La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ciudad Real ha celebrado este miércoles en el marco de la Feria Nacional del Vino (FENAVIN) su sectorial vitivinícola provincial en la que todos sus miembros han coincidido en que en las últimas semanas el mercado del vino se ha activado, motivado por las fuertes heladas que han afectado al viñedo de la zona norte de España y sur de Francia.
La Unión Temporal de Empresas concesionaria de las obras del nuevo Hospital Universitario de Toledo ha retomado hoy a pleno rendimiento los trabajos de esta nueva infraestructura sanitaria promovida por el Gobierno de Castilla-La Mancha tras la firma del contrato para su construcción, conservación y explotación.
Francisco Martínez Arroyo ha visitado esta mañana una parcela de olivar ecológico ubicada en el término municipal de Valdepeñas, a la que se accede desde el Camino de la Virgen de Lourdes, por la carretera de Torrenueva. Pertenece a un agricultor valdepeñero, Ángel Carmelo Simón.
Tanto el gobierno de Castilla La Mancha, como el equipo de gobierno en el Ayuntamiento de Manzanares, apoya la producción ecológica y de hecho siempre ha apostado por ello. Nuestra comunidad es hoy la segunda región en este tipo de productos, y es mérito a los agricultores y ganaderos “y por supuesto, al apoyo de los diferentes gobiernos socialistas” dijo Beatriz Labián, portavoz del equipo de gobierno en el consistorio manzanareño.
Las actividades de la tercera edición del Festival Nacional de Cortometrajes "ManzanaREC" arrancan en el día de hoy y se prolongarán hasta el próximo 31 de enero. Por esa razón, en advaldepeñas hemos entrevistado a RECorta2 o, lo que es lo mismo, a Juan Pedro Araque y Mario Cervantes, ambos organizadores del festival, para que nos cuenten los secretos de este tercer ManzanaREC.
“La sequía está arrasando por tercer año consecutivo las explotaciones de Castilla-La Mancha, lo que está suponiendo grandes pérdidas económicas para los agricultores de la región. La falta de agua está arruinando las cosechas de los productores que ven restricciones a la hora de regar y, contradictoriamente, siguen aprobándose autorizaciones de trasvases para llevar el agua al levante español” con estas palabras denuncia ASAJA el peligro que corren las explotaciones agrarias.
El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo ha visitado las instalaciones de la empresa avícola DAGU; junto al alcalde de Cabanillas del campo (Guadalajara), José García Salinas y el director general de la empresa, Juan Gigante Arcos, en Cabanillas del Campo (Guadalajara). Una empresa con una producción de 2 millones de huevos al día y entre 45 y 55 millones de docenas de huevos anuales.
La cosecha de vendimia 2015 será muy buena en calidad, con un fruto que llegará sano, sin enfermedades fúngicas. A poco que el verano acompañe y presente algo de contraste térmico entre el día y la noche, todo apunta a que la uva llegará a los sinfines probablemente en perfecto estado de revista.