El Festival de Cine de Castilla-La Mancha, FECICAM, ha celebrado esta tarde-noche su última sesión proyecciones para el público de las obras que concursan en esta octava edición en las categorías de cortometraje de las secciones Oficial, Internacional y Nacional.
El Festival de Cine de Castilla-La Mancha (FECICAM) ha dado esta tarde el pistoletazo de salida a su octava edición, en la que concursan 34 cintas seleccionadas de un total de 324 propuestas llegadas desde 22 países del mundo, con el acto de inauguración que se ha celebrado en el Salón de Actos del Museo del Quijote.
Alumnos y alumnas de 4º de ESO., Bachillerato y Ciclos Formativos, asisten en Valdepeñas a la proyección de la película “100 metros”, en el marco del programa “Hábitos de Vida Saludables” que está desarrollando el IES Ramón Giraldo de Villanueva de los Infantes.
El delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, José Julián Gregorio, ha hecho entrega esta mañana en el Ayuntamiento de Torralba de Calatrava (Ciudad Real), del diploma que reconoce como Fiesta de Interés Turístico Nacional a la Ruta de la Pasión Calatrava, al presidente de la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava, Miguel Ángel Valverde.
Dos investigadores de la Unidad de Investigación Traslacional de Ciudad Real presentan en el Congreso Nacional de la Academia de Dermatología y Venereología los resultados de la aplicación tópica de un extracto de ajo y un derivado de éste en la aceleración del cierre de heridas cutáneas.
Ha tenido lugar esta tarde, en el salón de actos del Centro Cultural "La Confianza". Allí se ha proyectado el cortometraje de que han hecho los alumnos del taller de Iniciación al Lenguaje Cinematográfico de la Universidad Popular de Valdepeñas.
Los presidentes de la Diputación de Ciudad Real y de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero y Emiliano García Page, respectivamente, han firmado esta mañana en el Palacio provincial un protocolo de colaboración para la celebración de la iniciativa FENAVIN Contact en el Pabellón Ferial de Ciudad Real los próximos 21 y 22 de junio.
La Universidad de Castilla-La Mancha y la Asociación Provincial de Fabricantes y Expendedores de Pan de Ciudad Real (Afexpan), integrada en FECIR, han firmado un acuerdo, en materia de apoyo y proyección de I+D, para la IGP Pan de Cruz.
La directora del Instituto de la Mujer, Araceli Martínez, ha presentado hoy dentro de la Estrategia de Concienciación y Sensibilización para los diferentes tipos de violencia contra las mujeres, la campaña de sensibilización contra la trata de mujeres que el Gobierno de Castilla-La Mancha pone en marcha, a partir del próximo 28 de enero en diversos Institutos de Educación Secundaria de la región, con la proyección del documental ‘Chicas nuevas 24 horas’, que ha dirigido la cineasta toledana Mabel Lozano.
La Asociación Provincial de Taxistas de Ciudad Real (APTCR), integrada en FECIR, se ha reunido para tratar varios temas que se desarrollarán hasta final de año. Tras la reunión con la Diputación Provincial se presentó un borrador de estudio y análisis del transporte en la provincia, haciendo especial énfasis en las localidades más aisladas y con menor número de habitantes.
La Asociación Provincial de Empresarios de Siderometalurgia (APES) ha mantenido una reunión de su junta directiva, presidida por Maite Rodríguez, en la que se ha realizado y valorado las acciones llevadas a cabo en los últimos meses por APES, además de informar de una próxima campaña informativa, en la que se dará a conocer el trabajo de APES por la defensa y proyección del sector además de la importancia de estar asociado.
La consejera de Fomento del Ejecutivo regional, Marta García de la Calzada, ha calificado a la Tamborada de Hellín como una “tradición que aúna religiosidad y festividad”, de manera que no sólo es una gran propuesta dentro de la Semana Santa castellano-manchega, sino que es una celebración con proyección nacional e internacional.
Tarancón es una de las dieciséis ciudades castellano-manchegas en las que este viernes, 13 de marzo, se celebrará la denominada Noche en Vino, una de las iniciativas más populares de la II Cumbre Internacional del Vino, organizada por el Gobierno regional.
Tras el éxito que tuvo la proyección de la película “Ocho apellidos vascos” el pasado viernes en el Centro Cultural “Ciega de Manzanares”, la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Manzanares ha anunciado que la película se volverá a proyectar el jueves 7 de agosto a las 22:15 horas. Una hora antes del comienzo de la película el centro cultural reflejaba largas colas para adquirir entradas e incluso hubo personas que no pudieron entrar para disfrutar del film por completarse el aforo.
Ayer viernes por la tarde se proyectaba en el Centro Cultural “La Confianza” de Valdepeñas el documental “Las Maestras de la República”, premio Goya en 2014 y que según el Secretario Provincial de FETE-UGT, Francisco García, tiene como objetivo la recuperación de la Memoria Histórica.
El consejero de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Castilla-La Mancha, Marcial Marín, ha visitado, junto a la Duquesa de Alba, Cayetana Fitz James Stuart, la exposición que el artista toledano Alberto Romero tiene instalada en la Sala ‘La Lonja’ de la Casa del Reloj, en el distrito de Arganzuela (Madrid), bajo el título ‘Doña Cayetana, ¡va por usted!’, que ya fue exhibida el pasado mes de mayo en Toledo.