Se desconvoca la huelga prevista para este lunes 10 en el Consorcio de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de Ciudad Real tras el acuerdo definitivo al que llegaron anoche el comité de empresa y la empresa, según han afirmado hoy en rueda de prensa el presidente del Consorcio RSU y los delegados de los sindicatos USO, CCOO, UGT y CSIF en el hotel Guadiana de Ciudad Real.
La Dirección General de Planificación Territorial y Sostenibilidad de la Consejería de Fomento está colaborando con la Viceconsejería de Medio Ambiente de la Consejería de Agricultura del Gobierno regional para la implicación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha como socio de un proyecto europeo denominado ‘Interreg Europe Bioregio’ tendente a la generación de economía circular y en el que participan ocho socios de seis países de la UE.
El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha asistido este martes a la retirada del último neumático en la parcela de Seseña, tras el incendio del 13 de mayo, para dar cumplimiento al compromiso del Gobierno regional de que no quedaría una sola rueda antes de terminar el año. Un lugar “muy simbólico” donde ha informado además queel Consejo de Gobierno acaba de aprobar el Plan Integral de Gestión de Residuos de Castilla-La Mancha “más ambicioso hasta la fecha” que tiene como objetivo impedir vertederos y catástrofes “como las acaecidas en Seseña”.
A comienzos de 2017 van a iniciarse las actuaciones de mejora y acondicionamiento del Punto Limpio de la Ciudad del Vino, con una inversión total de 102.620,32 euros, de los que el Consistorio aporta el 30%. El 70% restante (71.834,22 euros) se ha recibido de una subvención del Ministerio de Ministerio de Agricultura, Medio Ambiente y Alimentación, siendo Valdepeñas la segunda ciudad a nivel nacional y la primera de Castilla-La Mancha que recibe la subvención más elevada.
La Federación Empresarial de Ciudad Real (FECIR), dentro de la continua labor de información y asesoramiento gratuito a las empresas de la provincia, ha llevado a cabo una jornada sobre el Plan de Gestión de Residuos Industriales de Castilla-La Mancha 2014-2020, aprobado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, con el objetivo de facilitar a las empresas el correcto cumplimiento de la normativa medioambiental y evitar de esta forma posibles sanciones.
Su presidente, Pedro Antonio Palomo, agradeció la asistencia a los representantes municipales, y destacó el gran compromiso de la Diputación Provincial, cuya subvención representa cerca del 23% del total del presupuesto.
El Consorcio de Residuos Sólidos Urbanos de Ciudad Real celebró hoy Consejo de Administración, en el que se aprobó la propuesta de congelar las tarifas para el próximo 2017, algo que deberá refrendar la próxima Asamblea.
Son residuos de las plantas de tratamiento del propio Consorcio, que se depositan en celdas aisladas, protegidas por 2 láminas, una primera de geotéxtil y otra de polietileno de alta densidad, que impermeabilizan el vaso de vertido.
Ecologistas en Acción, a través del área de residuos, ha dirigido al Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil de Ciudad Real escrito de denuncia por hechos muy graves que atentan contra el medio ambiente en la Planta de Tratamiento de Residuos de Almagro.
El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo ha mostrado su satisfacción por el éxito del programa estival de educación ambiental en campamentos urbanos y escuelas de verano, en el que han participado 5.500 niños de entre 3 y 12 años, en el marco del convenio marco de colaboración con Ecoembes en su temporada 2016.
El Consorcio de Residuos Sólidos Urbanos de Ciudad Real, RSU, ante las informaciones difundidas por un grupo político, quiere hacer llegar a la opinión pública que todas sus instalaciones y equipamientos, tanto en Almagro como en el resto de la provincia, cumplen con la normativa vigente en materia medio ambiental y de seguridad, por lo que los ciudadanos pueden tener la tranquilidad de que sus residuos son tratados debidamente en las instalaciones que se han construido, tanto en las actuales, como en las antiguas.
Como de una importante alternativa agroecológica de desarrollo rural se califica a la ganadería ecológica, que es de un gran interés para Castilla-La Mancha, que utiliza las razas autóctonas e integradas en su sistema de cría. El objetivo es proporcionar alimentos de calidad diferenciada, auténticos, sin residuos, que garantizan la seguridad alimentaria de los consumidores. Así se ha dado a conocer en el inicio de los ciclos de conferencias que se desarrollan en la Feria del Campo de Manzanares (FERCAM).
La Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha ha abierto la convocatoria para la presentación de propuestas de espectáculos de Artes Escénicas de cara a la programación de la temporada comprendida entre el 1 de octubre de 2016 y el 6 de febrero de 2017.
El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsará las tareas de limpieza de la parcela, reutilización y reciclado de las 30.000 toneladas de neumáticos que han quedado indemnes, tras el incendio declarado en el vertedero ilegal de Seseña-Valdemoro.
Alumnos de primero de ESO del IES Ramón Giraldo de Villanueva de los Infantes visitaron la Planta de Clasificación de Residuos de Almagro gracias que la empresa responsable de la recogida de RSU de la provincia costó el viaje.
El vicepresidente 2º y responsable del Área de Infraestructuras de la Diputación de Ciudad Real, Manuel Martínez López-Alcorocho, ha recibido en su despacho del Palacio Provincial a la alcaldesa de Navalpino, Sagrario Hontanilla, que le ha trasladado una serie de inquietudes y necesidades sobre diferentes proyectos de obras pendientes de ejecutar del municipio.