CONSEJOS ÚTILES
Plantas y animales domésticos, una fuente de salud para el organismo humano
12 de junio de 2014 (20:58 h.)
El cuidado de plantas y animales en el hogar hacen mejorar en el ser humano su afecto y salud pudiendo prolongar la vida. Se ha demostrado que acariciar a una mascota o regar las plantas hace que la tensión arterial se reduzca, además de producir efectos relajantes en nuestro organismo.

- Ventajas y desventajas de tener plantas y animales en casa:
- Ventajas
- Disminuyen el sentimiento de soledad.
- Su presencia provoca que las personas se encuentren más confiadas, seguras y protegidas.
- Su compañía también estimula el contacto físico y la comunicación.
- Incrementan la autoestima.
- Refuerzo en el proceso de aprendizaje para los niños.
- Las plantas colaboran en la decoración de la vivienda.
- Desventajas
- Ventajas
- Recomendaciones
- Cualquier ser vivo necesita unas condiciones de temperatura y humedad. La relación de temperatura y humedad ideal se denomina Confort Higrotérmico. Cada persona, animal o planta tiene el suyo propio.
- Es importante adecuarse a los niveles deseados teniendo en cuenta que el paso del tiempo hace que se modifiquen las cantidades de temperatura y humedad y por tanto habrá que corregirlo sistemáticamente.
- Las mascotas o plantas que sean adquiridas deberán ser aptas para la vida doméstica.
- Hay que tener en cuenta el espacio de la vivienda para ver si se adapta a las necesidades de la mascota o planta.
- Las plantas aportan oxígeno pero también expulsan dióxido de carbono por lo que la ventilación de la vivienda debe ser la óptima.