El miércoles en el Auditorio Municipal de La Encarnación, la compañía Malaje Sólo presentó su personal y divertida visión de los grandes clásicos shakesperianos, a través de la historia de sus protagonistas: dos cómicos andaluces que emigran a Inglaterra y encuentran trabajo como camareros en el ambigú del Globe Teatre de Londres, el insigne local de Williams Shakespeare.
Desde que en 1984 se celebrara por primera vez el Día de Castilla-La Mancha, cada 31 de mayo ha tenido una significación especial. Teniendo en cuenta siempre y por supuesto la diversidad, generosidad, profesionalidad o la constancia que representan las personas y entidades galardonadas en esta celebración y que caracteriza a los hombres y mujeres de nuestra Región.
El salón de actos del Centro Cultural ‘La Confianza’ ha acogido esta tarde una charla sobre el acoso y el ciberacoso escolar dirigida a padres, profesores y alumnos organizada por el AMPA del Instituto Bernardo de Balbuena. La charla ha sido impartida por Gregorio Chico, Oficial del Cuerpo Nacional de Policía, Delegado de participación ciudadana y miembro del grupo de seguridad ciudadana.
Cada Semana Santa los armaos de Moral de Calatrava, en la noche del miércoles santo, realizan las tradicionales Dianas, tocando a las puertas de las casas, desde las 00:00 horas hasta las 08:00 horas de la mañana de Jueves Santo.
La historiadora Noelia Molero García-Villaraco desgranó la vida de uno de los personajes más relevantes de la historia de Torralba entre finales del siglo XIX y principios del XX.
El cultivo de pistacho despierta enorme interés en Castilla-La Mancha. Es una región con las condiciones óptimas para su explotación agrícola y ya es la que cuenta con mayor superficie dedicada a este rentable cultivo. Así lo explicó el ingeniero técnico agrícola Prudencio Granero en una conferencia técnica impartida este viernes en la Feria Nacional del Campo (FERCAM) de Manzanares y que contó con notable afluencia de profesionales.
La Concejalía de Cultura, con motivo de la 75 Exposición Internacional de Artes Plásticas, vuelve a organizar la actividad "Cómo mirar un cuadro", con el objetivo de aprender a observar e interpretar una obra, conocer al artista, la línea pictórica o escultórica, las tendencias, la historia de la exposición,...
Las esculturas 'Carmen dormida' y 'Carmen despierta', del artista Antonio López, estarán en la Avenida Primero de Julio de Valdepeñas hasta el próximo 6 de octubre. Es lo que ha confirmado el concejal de Cultura, Manuel López, quien ha querido aclarar que estas obras están en la Ciudad del Vino con motivo del 75 aniversario de la Exposición Internacional de Artes Plásticas, dado que Antonio López es el artista invitado y miembro del jurado, y en ningún momento el Ayuntamiento de Valdepeñas las ha adquirido.
La cantante y pianista María Toledo inicia este sábado en el Gran Teatro de Manzanares su gira 2014 con el espectáculo “Siempre flamenco”.
El director general de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías de Castilla-La Mancha, Daniel Martínez Batanero, ha afirmado en la Cámara de Comercio de Estados Unidos en España, que el Plan de Infraestructuras y Tecnologías de la Información que el Gobierno de María Dolores Cospedal puso en marcha en Castilla-La Mancha al comienzo de la legislatura, “constituye un elemento esencial para contribuir al ahorro y a la eficiencia en las administraciones públicas”.