El pilotaje de drones, una de las actividades que está despertando mayores pasiones ya sea por su aprovechamiento profesional o por puro ocio, centrará el sábado 18 de febrero una jornada de exhibición y de presentación del curso oficial que se pretende desarrollar en Argamasilla de Calatrava. La propuesta cuenta con el patrocinio de la Concejalía de Juventud del Consistorio rabanero, estando organizada por CORE MKL SL en colaboración con AERIS GESTIÓN ATO E-131 AESA y TECNAS.
El primero de ellos ha sido ideado por un grupo de alumnos del Instituto Gregorio Prieto, y el segundo del IES Francisco Nieva; y en ambos casos el premio es de 150 euros. Este mediodía en el Salón de Plenos del Ayuntamiento ha tenido lugar la entrega de premios de la quinta edición de este concurso, que para el año que viene ya se ha anunciado que presentará cambios.
El pasado día 6 de junio, dentro de los actos organizados con motivo de la Semana del Departamento de Tecnología del IES Ramón Giraldo de Villanueva de los Infantes, los alumnos de Tecnología de 4º de ESO y 1º bachillerato disfrutaron con la visita de una representación de la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén.
CORREOS está realizando pruebas de viabilidad de la tecnología de vehículos aéreos no tripulados (drones) para mejorar la prestación del servicio postal y de paquetería y se suma al resto de los operadores postales europeos que también están realizando pruebas con esta tecnología. La empresa postal ha llevado a cabo las pruebas con drones en la localidad asturiana de Sotres, zona de difícil acceso que suele quedar aislada en la época invernal.
Los próximos 27 y 28 de noviembre se desarrollará en Manzanares un “work-shop” sobre la aplicación de drones en la agricultura. El seminario tendrá una duración de 16 horas y está destinado a cualquier trabajador relacionado con el sector agrario o agroalimentario que tenga inquietud en conocer las innovaciones tecnológicas susceptibles de ser incorporadas en el sector.
Se ha realizado un vuelo no tripulado en Terrinches, para captar fotografías y vídeos aéreos de ambos yacimientos arqueológicos, como preludio de la campaña de excavaciones arqueológicas que comenzarán dentro de unos días.
El arqueólogo Luis Benítez de Lugo ha comunicado que las investigaciones sobre el cementerio recientemente encontrado continuarán durante los próximos meses. En concreto, se batirán los alrededores del Cerro de las Cabezas con detectores de metales y se realizarán prospecciones geofísicas con georradar.