Más de 7.800 familias con personas con discapacidad se beneficiarán de esta convocatoria que “demuestra la importancia y prioridad que el colectivo de personas con discapacidad y sus familias tienen para este gobierno”.
El director provincial de Economía, Empresas y Empleo, Agustín Espinosa, visitó en la localidad las que obras realizadas con el anterior Plan de Empleo y repasó con la alcaldesa los nuevos proyectos aprobadas en el actual Plan.
El Gobierno de Castilla-La Mancha destinará 450.000 euros a la investigación del patrimonio arqueológico y paleontológico de Castilla-La Mancha tras haber aprobado el Consejo de Gobierno la convocatoria de subvenciones para este año, que se incrementa en casi un 20 por ciento respecto al año pasado, tal y como ha anunciado el portavoz del Ejecutivo autonómico, Nacho Hernando, en la rueda de prensa que ha ofrecido hoy para informar de los acuerdos del Consejo de Gobierno.
El Plan de Infraestructuras Educativas 2015-2019 generará durante su ejecución hasta 1.000 empleos entre directos e indirectos, de forma que además de ser una importante actuación de mejora de las instalaciones escolares, tanto en nuevos edificios como en ampliación y reforma de los existentes, supondrá un sustancial revulsivo para el empleo y la economía.
El presidente de Castilla- La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado hoy la próxima aprobación del Plan de Autoempleo, Creación de Empresas y Emprendimiento 2016-2019, un compromiso avanzado en el Debate sobre el Estado de la región que pretende acompañar a quien tenga una idea de negocio viable desde que inicia la actividad hasta que logra la consolidación de su proyecto, y que estará dotado con 45 millones de euros.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha presentado este lunes el Plan de Gasificación 2016-2020; un programa que generará en torno a 1.000 puestos de trabajo y permitirá que unos 132.000 ciudadanos y más de 344.000 hogares de la región tengan acceso a este tipo de energía en 2020, gracias a una inversión superior a los 140 millones de euros.
La consejera de Fomento de Castilla-La Mancha, Elena de la Cruz, ha comparecido hoy ante el Pleno de las Cortes regionales a petición del grupo socialista para informar sobre política general en materia de agua, marcada en los primeros meses del mandato por los recursos presentados ante los trasvases autorizados por la ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, quien ha firmado derivaciones por un total de 75 hectómetros cúbicos desde el Tajo al Segura.
La creación de 10.000 nuevos empleos vinculados al sector turístico y hostelero será el “gran objetivo” del Plan Estratégico de Turismo de Castilla-La Mancha 2016-2019. Así lo ha adelantado el presidente regional, Emiliano García-Page, durante el acto de inauguración del stand oficial de Castilla-La Mancha en la trigésimo sexta edición de la Feria Internacional de Turismo, Fitur 2016, en el que se han presentado las líneas maestras de este plan, además del nuevo vídeo promocional de la región.
La Consejera de Educación, Cultura y Deportes, Reyes Estévez, ha asegurado que “la decisión de mantener la campaña de otoño del Programa de Artes Escénicas ha supuesto rescatar representaciones, salvar empleos y, con ello, generar riqueza en nuestra región”. Así lo ha asegurado durante su comparecencia en Comisión en las Cortes de Castilla-La Mancha, donde ha estado acompañada por el viceconsejero de Cultura, Jesús Carrascosa.
La diputada nacional Rosa Romero ha analizado los datos del paro del mes de septiembre que se han conocido hoy y ha asegurado que “nos confirman que los 100.000 empleos privados prometidos por Cospedal pueden ser una realidad si Page no estorba y se deja de paripés”.
El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en las Cortes regionales, Francisco Cañizares, ha manifestado hoy que si el presidente de la Junta, Emiliano García-Page, “no mete la pata demasiado, se podrá cumplir el compromiso de Cospedal de crear 100.000 empleos privados”.
Izquierda Unida de Mota del Cuervo celebró ayer una charla-debate titulada “Trabajo Garantizado” con el economista Eduardo Garzón. Medianero: “Desde las instituciones, y nosotros desde el Ayuntamiento, estamos obligados a buscar soluciones no solo al desempleo que sufren nuestros municipios, sino también a la precarización laboral.”