La sección de medio ambiente de Cruz Roja La Solana ha colaborado con Eco Vidrio en varias actividades destinadas a los colegios de la localidad relacionadas con el reciclaje. Un total de 150 colegiales han participado en la campaña, donde también se ha dado información a través de una exposición de Ecoembes en todos los centros educativos, llegando a más 500 alumnos.
El CEIP Agustín Sanz, en su apuesta por la innovación educativa, pretende emplear esta metodología con la que se mejoran los procesos de Enseñanza-Aprendizaje respecto a metodologías tradicionales.
Se trata de una iniciativa de la empresa Ecovidrio y la Junta de Castilla-La Mancha, dirigida a escolares de toda la comunidad, que hoy ha llegado a Valdepeñas, con la participación de los colegios Luis Palacios, Virgen de la Cabeza, Nuestra Señora de los Dolores y San Agustín.
Ecovidrio ha desplegado en la Plaza Mayor la campaña ‘Bienvenido al Planeta de Mr. Iglú’ haciendo hincapié en que el cristal, que tiene óxido de plomo, no debe ir al contenedor verde.
El Consorcio de Residuos Sólidos Urbanos de Ciudad Real decidió adjudicar a la empresa Servicio Integrales de Fincas Urbanas de Madrid SL, la gestión de la planta de reciclaje y compostaje del Centro de Tratamiento de Residuos de Almagro, por un importe que ronda los 354.000 euros para el primer año, en Consejo de Administración celebrado hoy con la presidencia de Pedro Antonio Palomo.
El Ayuntamiento de Manzanares ha firmado un año más un convenio de colaboración con Cáritas, cuyo objetivo es poner en marcha el proyecto de reciclaje de inserción socio-laboral 2017, por el cual el Consistorio aportará cuarenta mil euros. El proyecto va dirigido a personas en riesgo de exclusión y vulnerabilidad social, y sobre todo asociado a la falta de formación de las personas.
El Consorcio de Residuos Sólidos Urbanos ha sido reconocido con 1 Pajarita Azul, distinción que otorga la Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (Aspapel) y que premia, a través del programa “Tu Papel 21 Municipios”, la excelencia en recogida selectiva para el reciclaje de papel y cartón y el esfuerzo en su mejora continua.
Seguida de Membrilla, San Carlos del Valle, Manzanares e Hinojosas de Calatrava en los puestos principales. Un total de 59 municipios, pertenecientes al consorcio, compitieron del 19 de mayo al 15 de octubre para conseguir el mejor resultado en materia de reciclaje, recogiéndose un total de más de 1.518 toneladas de envases.
Torre de Juan Abad sigue liderando la clasificación, seguido de Membrilla, San Carlos del Valle, Manzanares e Hinojosas de Calatrava en los puestos principales. Cincuenta y nueve municipios, pertenecientes al consorcio, compiten con el objetivo de conseguir el mejor resultado en materia de reciclaje.
Torre de Juan Abad, Membrilla, San Carlos del Valle, Manzanares y Cózar se mantienen en los puestos de cabeza de la EcoCopa, Liga de reciclaje entre cincuenta y nueve municipios pertenecientes al Consorcio RSU de Ciudad Real, que promueven este organismo y Ecoembes, la organización que cuida del medio ambiente y promueve la sostenibilidad a través del reciclaje de envases.
Las residencias de SARquavitae dedican el mes de agosto a desarrollar creaciones artísticas basadas en el reciclaje. Se trata de un proyecto enmarcado en las actividades de la celebración del XXV Aniversario de la compañía, que pretende combinar el envejecimiento activo, potenciando la imaginación y la creatividad de las personas mayores con la solidaridad. Todos los objetos que se creen en estos talleres de reciclaje serán vendidos en diferentes mercadillos solidarios en beneficio de diferentes causas.
Bajo el lema “Recicla en tu casa: mejor para ti, mejor para todos”, el consistorio quiere llegar a todos los moraleños haciendo hincapié en la importancia de seleccionar los residuos y depositarlos en el contenedor correspondiente.