Uno de los espacios más emblemáticos de FENAVIN, la Galería del Vino, ha cerrado su plazo de inscripción con un aumento de la oferta de vinos ecológicos. Hasta el 14% de los vinos ofertados en este espacio en 2017 provienen de cultivos ecológicos, lo que supone un crecimiento del 4% respecto a la edición de 2015. Un total de 1.492 serán las referencias que podrán catarse en este rincón de la feria que supone una poderosa herramienta al servicio del negocio, objetivo básico de FENAVIN.
El Gobierno de Castilla-La Mancha incrementa el presupuesto del programa de Patrimonio Artístico y Museos en un 22 por ciento con respecto al último ejercicio de la pasada legislatura, contando, de este modo, con una dotación presupuestaria para este año de más de 12 millones de euros.
Durante el año pasado en Castilla-La Mancha se prescribieron más de 38 millones de dispensaciones de medicamentos a través de receta electrónica y su implantación abarca al cien por cien de los castellano-manchegos. La utilización de receta electrónica creció un cinco por ciento en 2016 con respecto al año anterior y casi un 17 por ciento con respecto a 2014, y alcanza ya casi el 90 por ciento del total de recetas dispensadas en el SESCAM.
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado “el fuerte ritmo de crecimiento de las ventas al exterior de nuestras empresas en este año 2016”, lo que ha permitido pasar de 4.381,40 millones de euros exportados en los nueve primeros meses del año 2015, a los 4.787,74 millones de euros en el mismo periodo de este año.
El concejal de Cultura, Carlos Espinosa, valora positivamente la buena crítica que están haciendo los espectadores de las distintas citas que contiene el programa.
El portavoz adjunto y portavoz de Sanidad del Grupo Parlamentario Popular en las Cortes de Castilla-La Mancha, Carlos Velázquez, ha denunciado que la lista de espera quirúrgica ha aumentado durante el pasado mes de marzo en 1.466 pacientes respecto al mes anterior.
Esta mañana el alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, ha valorado a preguntas de los medios de comunicación la situación actual que vive la Interprofesional de la Denominación de Origen Valdepeñas respecto a su proceso electoral y ha asegurado que confía en que se pueda llegar a un acuerdo “pero tengo la sensible percepción de que hay quien está por tirar la toalla y decir que se vaya todo al carajo”.
El Consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, se ha mostrado optimista respecto al proceso electoral previsto en el Consejo Regulador de la Denominación de Origen (D.O) Valdepeñas de cara a la reunión de esta tarde con organizaciones agrarias, y ha precisado que "creo que el acuerdo que el Gobierno regional ha puesto encima de la mesa, y que vamos a pulir esta tarde con las organizaciones agrarias, es suficientemente atractivo como para que todos estén de acuerdo y podamos seguir adelante".
Así lo explica, Luis Benítez de Lugo, en una nota enviada a los medios de comunicación en la que se indica que “tanto uno como otro irán a juicio, imputados por tráfico de influencias”. Igualmente, recuerda como “esta imputación se suma a la del tribunal de aquella oposición, por prevaricación”.
La agrupación municipal del PSOE de Herencia considera "intolerable" el tratamiento que los dirigentes del Partido Popular están teniendo en relación a la retirada de las placas franquistas de la localidad.