En este 21 de marzo se celebra el Día Mundial del Síndrome de Down y por este motivo, la Asociación Síndrome de Down A Down de Valdepeñas ha salido a la calle con el objetivo de difundir la campaña de sensibilización #XTUMIRADA que se la lanzado a nivel nacional desde Down España.
Hoy se celebra el Día Mundial del Síndrome de Down y desde las asociaciones de familias con personas con esta especificidad nos invitan en este este día a reflexionar sobre la necesidad de cambio en la forma en que la sociedad percibe su realidad, nos invitan de alguna manera a cambiar la mirada con la que observamos su presencia en la comunidad, nos brindan la oportunidad de que empaticemos con sus aspiraciones personales y comprendamos que vivir en primera persona esa situación, no los aleja en absoluto de tener el deseo de vivir una vida con retos personales como el resto de personas de su entorno.
Según el Servicio de Emergencia Ciudad Real, el incendio ha tenido lugar esta tarde en una vivienda ubicada en la calle Don Tomás El Médico de Villanueva de los Infantes. Un hombre de 78 años ha sido trasladado al Hospital de Valdepeñas tras resultar intoxicado con el humo que ha provocado el fuego.
María Jesús Bocos y Ana Escobar, enfermeras de la Unidad de Rehabilitación Infantil del Hospital Nacional de Parapléjicos, centro dependiente del SESCAM, han obtenido el premio al mejor cartel científico en el XXII Simposio de la Asociación de Enfermería Especializada en Lesión Medular, ASELME, por un trabajo sobre lesión medular en niños y adolescentes con síndrome de Down.
Ramón García, el presentador del programa de televisión “En Compañía”, de Castilla-La Mancha Media, ha querido colaborar con la asociación de padres y madres de afectados por el síndrome “Deleción 1p36”, que editará un calendario solidario para recaudar fondos y en el que también intervienen otros rostros conocidos del panorama cultural y social de nuestro país.
Y es que cuando se acaban las vacaciones y tras unos días en los que has cambiado el chip de la rutina diaria nos encontramos con el Síndrome Postvacacional, un estado de ánimo en el que volver al trabajo, al día a día, produce incluso malestar emocional y físico. Hay quien hace actividades de ocio y hay quien decide cambiar la decoración de su hogar para cambiar su rutina.
Desde las 11:00 horas más de 70 personas se encuentran en el Complejo Deportivo ‘Virgen de la Cabeza’ mostrado su solidaridad con la Asociación en Castilla-La Mancha del Síndrome de Gilles de Tourette (AMATOU) al tiempo que disfrutan de una masterclass de Zumba y de Kick-Boxing y de un desayuno saludable.
Mañana sábado 11 de junio el Polideportivo Virgen de la Cabeza de Valdepeñas acoge una Máster Class solidaria de baile para la Asociación en Castilla-La Mancha del Síndrome de Gilles de Tourette (AMATOU). Un sindrome que es un trastorno neurológico que se caracteriza por la producción de tics motores y vocales crónicos por parte de las personas que la padecen. En advaldepeñas, hemos hablado con la presidenta de AMATOU, Montserrat Reillo, para conocer más de cerca este síndrome y la asociación.
El día 11 de junio en el Polideportivo Virgen de la Cabeza de Valdepeñas se celebra una Master Class solidaria de baile para la Asociación en Castilla-La Mancha del Síndrome de Gilles de la Tourette (AMATOU). Será de 11:00 a 13:00 horas. Los monitores serán Manuela y José Antonio. La entrada cuesta 3 euros.
El sábado día 9 de abril a las 19:00 horas se celebra en el Auditorio Municipal de Valdepeñas un concierto a beneficio de la investigación del Síndrome de Sotos, también conocido como gigantismo cerebral. En advaldepeñas hemos hablado con la presidenta de la Asociación Española Síndrome de Sotos, Mónica Rodríguez, cuya hija también está afectada.
En el acto institucional por el que tomé posesión el pasado mes de julio como presidente de Castilla-La Mancha quise dar la palabra a algunos ciudadanos de la región y entre ellos recuerdo especialmente a Estefanía, una joven con síndrome de Down.
Se acerca la fecha más señalada del año para DOWN ESPAÑA, el Día Mundial del Síndrome de Down que se celebrará el 21 de marzo en todo el mundo. Para conmemorar este día, DOWN ESPAÑA lanza ‘El reencuentro’, su nueva y esperada campaña para aumentar la sensibilización social y la visibilización de las personas con esta discapacidad intelectual.
El concierto será a las 19:00 horas y en el mismo participan las sopranos: Rosa Mª Hernández Zambrano, Estela del Mar y la Coral Maestro Ibáñez. El síndrome de Sotos, también conocido como gigantismo cerebral, fue descrito como tal por primera vez en 1964. Es una enfermedad genética caracterizada por un crecimiento intrauterino o postnatal excesivo que a menudo se acompaña de retraso en el desarrollo motor, cognitivo y social..