El Palacio de Fuensalida, sede de la Presidencia de Castilla-La Mancha en Toledo, ha acogido esta mañana la presentación del primer parque temático de índole historicista de España a cargo de la empresa francesa Puy de Fou. En este contexto, la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco ha significado tres aspectos fundamentales: Puy du Fou no es una parque temático al uso; es una gran apuesta por la calidad y la creación de un nuevo activo turístico y es el único proyecto internacional en el que Puy du Fou invierte con fondos propios, a diferencia de la expansión en otros proyectos internacionales.
Dentro del ciclo de actividades temáticas que cada viernes organiza la ludoteca municipal, situada en el Centro Social del Nuevo Manzanares, el pasado día 12 se realizó un taller sobre el agua en el que participaron 40 niños y niñas de entre 3 y 7 años de edad. Durante dos horas conocieron y colorearon el ciclo del agua, plantaron semillas en una botella de agua convertida en cerdito y, en el patio exterior, realizaron juegos cooperativos con vasos, esponjas y globos.
La XI Feria Provincial de Caza y Ocio de Cuenca, que se celebra durante todo el fin de semana en Uclés, abría esta mañana sus puertas. Unos 40 expositores y más de una veintena de actividades al aire libre son los ingredientes de esta feria que aúna naturaleza, turismo y actividad cinegética.
El centro de Valdepeñas se ha trasladado durante todo este fin de semana a la época de los años 60. Lo ha hecho a través de un mercado temático que se puede visitar aún durante todo el día del domingo 9 de noviembre en la Plaza de España y Plaza de la Constitución. Una iniciativa que corre a cargo de la Asociación de Artesanos de Castilla-La Mancha 'El Quijote', responsables del Mercado Medieval que año tras año montan en el centro de la Ciudad del Vino coincidiendo con la feria de agosto.
El centro de Valdepeñas se trasladará el próximo fin de semana a la época más hippie, la de los años 60, gracias a la instalación de un mercado temático del 7 al 9 de noviembre en la Plaza de España y Plaza de la Constitución.
La agrupación fotográfica Albores vuelve a exponer una vez más, y ya van nueve, sus fotografías en la calle dentro de la iniciativa Septiembre Temático que en esta ocasión vuelve a elegir el Punto de Lectura del Canal como punto de exhibición al público. Allí estarán hasta el 8 de septiembre las 18 fotografías que componen esta muestra unidas todas por la temática del 'Tiempo'.
La agrupación fotográfica Albores sigue apostando por cumplir uno de sus objetivos principales, que no es otro que sacar la fotografía a la calle, acercarla a la gente y al público en general. Es lo que pretende con la organización de la Primavera Fotográfica en la citada estación del año o, coincidiendo con las Fiestas del Vino, con el Septiembre Temático. Esta última iniciativa alcanza este año su octava edición y se puede visitar hasta el 8 de septiembre en el Punto de Lectura del Canal o Avenida Primero de Julio.
La agrupación fotográfica Albores, como ya viene siendo habitual en estas fechas, ha organizado el Septiembre Temático, del que celebra ya su octava edición. En esta ocasión la temática elegida para esta iniciativa es el agua. .
El jueves 30 de agosto se inauguraba en Valdepeñas la exposición fotográfica que cada año, con motivo de las Fiestas del Vino, realiza Albores. Está situada en el punto de lectura de la Avenida 1º de Julio y se puede ver hasta el 10 de septiembre.
La agrupación fotográfica Albores prepara ya la nueva exposición que abrirá sus puertas el próximo jueves en el Punto de Lectura del Canal dentro del ciclo del Septiembre Temático. Este año el tema elegido es el de Refranes.