Se desconvoca la huelga prevista para este lunes 10 en el Consorcio de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de Ciudad Real tras el acuerdo definitivo al que llegaron anoche el comité de empresa y la empresa, según han afirmado hoy en rueda de prensa el presidente del Consorcio RSU y los delegados de los sindicatos USO, CCOO, UGT y CSIF en el hotel Guadiana de Ciudad Real.
Su presidente, Pedro Antonio Palomo, agradeció la asistencia a los representantes municipales, y destacó el gran compromiso de la Diputación Provincial, cuya subvención representa cerca del 23% del total del presupuesto.
El Consorcio de Residuos Sólidos Urbanos de Ciudad Real celebró hoy Consejo de Administración, en el que se aprobó la propuesta de congelar las tarifas para el próximo 2017, algo que deberá refrendar la próxima Asamblea.
Son residuos de las plantas de tratamiento del propio Consorcio, que se depositan en celdas aisladas, protegidas por 2 láminas, una primera de geotéxtil y otra de polietileno de alta densidad, que impermeabilizan el vaso de vertido.
El Consorcio de Residuos Sólidos Urbanos de Ciudad Real, RSU, ante las informaciones difundidas por un grupo político, quiere hacer llegar a la opinión pública que todas sus instalaciones y equipamientos, tanto en Almagro como en el resto de la provincia, cumplen con la normativa vigente en materia medio ambiental y de seguridad, por lo que los ciudadanos pueden tener la tranquilidad de que sus residuos son tratados debidamente en las instalaciones que se han construido, tanto en las actuales, como en las antiguas.
La Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha ha abierto la convocatoria para la presentación de propuestas de espectáculos de Artes Escénicas de cara a la programación de la temporada comprendida entre el 1 de octubre de 2016 y el 6 de febrero de 2017.
Hace dos años, en Cáritas Interparroquial de Valdepeñas, emprendieron un proyecto para crear una zona de Huertos Urbanos Ecológicos de los que hoy en día se abastecen 14 familias necesitadas de la localidad. El Ayuntamiento de Valdepeñas les cedió el terreno para ello, en la calle General Margallo, y hoy “La Caixa”, a través de su Obra Social, les ha aportado 3.500 euros de los 7.500 que les supuso poner en marcha estos huertos.
En el mes de febrero entrevistábamos a Rosa Peñasco, sobre su faceta de escritora y nos adelantó que en breve iba a presentar su última novela “Ángeles en el Laberinto”, en Valdepeñas, su ciudad natal. Pues bien, ese momento ha llegado y el sábado 16 de abril, a las 20:30 horas, Rosa presenta su libro en Café con Letras. En AdValdepeñas hemos querido conocer a fondo este libro que narra historias a caballo entre Valdepeñas y el barrio madrileño de Lavapiés.
Es el único curso de la rama de seguridad y medio ambiente que ha financiado la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para este año en la provincia de Ciudad Real. De ahí que entre la veintena de alumnos -15 hombres y 5 mujeres- haya alumnos de Almagro, Viso del Marqués y Moral de Calatrava. Se recibieron en total 58 solicitudes.
Hoy se ha presentado este curso que comenzará el próximo 11 de febrero y que tiene carácter gratuito para quienes lo realicen, que han de ser personas desempleadas, mayores de edad y con el título de la ESO. El Concejal de Desarrollo Empresarial en el Ayuntamiento de Valdepeñas, Jesús del Fresno, ha señalado que con esta acción formativa se inician las planificadas para este 2016, cuyo objetivo es el de “dar formación y competencias a los ciudadanos para intentar que puedan insertarse en el mercado laboral”.
El Pleno de la Diputación se ha adherido hoy al Código del Buen Gobierno de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y ha atribuido al presidente de la institución, José Manuel Caballero, potestad para determinar las medidas que procedan, en particular las orientadas a la creación del Observatorio de Evaluación de la Transparencia. Con este nuevo trámite el Equipo de Gobierno da un paso más en la apuesta por la transparencia que hizo pública Caballero en su discurso de investidura.
Los Consejos de Administración del Consorcio RSU de Ciudad Real y de la empresa pública Residuos Sólidos Urbanos de Castilla-La Mancha SA, que representan a 93 municipios y 2 entidades locales de la provincia de Ciudad Real y a la Diputación Provincial, presidido por su titular Pedro Antonio Palomo Mata, aprobaron un Plan de Igualdad entre mujeres y hombres en la empresa, así como el nombramiento, aprobado por mayoría, del nuevo gerente, plaza vacante por renuncia del anterior desde el pasado agosto.
El consenso presidió la constitución de la nueva Asamblea General y la Junta General de RSUSA, así como los Consejos de Administración del Consorcio y RSUSA, integrado por representantes de 95 ayuntamientos de la provincia y la Diputación Provincial
El Consorcio de Residuos Sólidos Urbanos de Ciudad Real, que preside el diputado provincial Nicasio Peláez, aprobó por unanimidad todos sus puntos en el último consejo de administración que habrá antes de las próximas elecciones municipales y regionales. Así salió adelante la propuesta de modificación de los Estatutos del Consorcio.