Las excavaciones en el complejo tumular prehistórico de Castillejo del Bonete, Bien de Interés Cultural (BIC), han puesto el broche final a la campaña de investigación arqueológica que durante este año 2016 ha promovido el Ayuntamiento de Terrinches y que se ha desarrollado, además de en este enclave, en los mosaicos de El Calvario y en las termas romanas de La Ontavia.
Se han publicado los resultados de las excavaciones arqueológicas realizadas en el Castillo de Terrinches (Ciudad Real), trabajo que es el resultado de la intervención arqueológica llevada a cabo en el castillo terrinchoso con motivo de su restauración, promovida por el Ayuntamiento local. El trabajo ha permitido conocer la dilatada y azarosa trayectoria de una fortificación que, con los años, fue convertida en vivienda, bodega y almacén, hasta su adaptación como centro cultural de la comarca.
Nicasio Peláez, alcalde de Terrinches, ha dado a conocer varias iniciativas que el ayuntamiento terrinchoso va a desarrollar en este comienzo de 2015, con el enriquecimiento del patrimonio cultural como objetivo y que traerá consigo nuevo empleo. Entre las iniciativas destacan una nueva campaña arqueológica en los túmulos prehistóricos de Castillejo del Bonete, apertura de la temporada de visitas guiadas a su nueva Sala Museográfica e inicio de un Taller por el Empleo para formar jóvenes en el fomento del Patrimonio Cultural.
El yacimiento ibero del Cerro de las Cabezas de Valdepeñas incorporará otros cerca de 200 metros cuadrados visitables gracias a los trabajos realizados en torno a un edificio de la muralla sur, que fue localizado en el año 2007. Unos trabajos que han sido posibles a través de una subvención que ha obtenido el proyecto presentado a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, que otorgó 14.900 euros que se suman a los 5.300 euros aportados por el Consistorio.
El Conjunto Arqueológico Castillo de La Estrella, en Montiel sigue aportando importantes hallazgos científicos. En este caso, dentro de los trabajos de excavación en el templo gótico de la Virgen de La Estrella por parte del Taller de Empleo de la Fundación que gestiona el yacimiento, se ha documentado un excepcional hallazgo que viene a mostrar la importancia de de la Villa Medieval de Montiel, una de las principales de la Orden de Santiago en toda Castilla.