El vicepresidente de la Diputación David Triguero ha mantenido esta tarde un encuentro con los alumnos y alumnas de la Facultad de Ciencias de la Educación que participan este año en el Programa de Prácticas Homologadas en los campamentos de refugiados saharauis de Tindouf, en el desierto argelino. Triguero ha agradecido a la decana del centro, María del Rosario Irisarri Juste, su empeño por continuar con el programa, que este año cumple su XIII edición.
El Grupo Artístico y Literario “El Trascacho” de Valdepeñas vuelve a poner en escena la obra “Vaya par de Gemelas”, esta vez en El Gran Teatro de Manzanares y a beneficio de los campamentos de refugiados saharauis. Será el sábado 28 de enero a las 20:30 horas.
El doctor Juan Gálvez, del servicio de Oftalmología del Hospital Universitario de Guadalajara, ha visitado recientemente los campamentos saharauis, como viene haciendo desde 2008 como integrante de una comisión médica que asiste dos veces al año para prestar atención oftalmológica y mejorar así las condiciones de salud de sus habitantes.
El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo ha mostrado su satisfacción por el éxito del programa estival de educación ambiental en campamentos urbanos y escuelas de verano, en el que han participado 5.500 niños de entre 3 y 12 años, en el marco del convenio marco de colaboración con Ecoembes en su temporada 2016.
La Diputación de Ciudad Real ha concedido, a instancias de la Federación Provincial de Asociaciones de Amigos del Pueblo Saharaui de Ciudad Real, una ayuda de 51.300 euros para financiar un programa de de garantía sanitaria en los campamentos de refugiados saharauis de Tindouf, en el desierto argelino, que consiste en la puesta en marcha de un servicio de urgencias.
Los ochenta universitarios de la Facultad de la Educación han partido a media mañana de hoy desde Ciudad Real hacia los campamentos de refugiados saharauis de Tindouf, en pleno desierto, donde harán prácticas homologadas gracias al acuerdo de colaboración suscrito entre la Diputación Provincial y la citada institución académica.
La AMPA del IES “Francisco Nieva” lleva a cabo, durante todo el mes de noviembre, una campaña solidaria de ayuda tras las recientes inundaciones en los campamentos de refugiados saharauis. “Queremos colaborar aportando un extra y ayudar en la catástrofe en la medida de nuestras posibilidades, para que entre todos consigamos recaudar una cantidad importante de dinero para poderla destinar a paliar las consecuencias de este fuerte temporal”, explican a través de una nota de prensa.
La Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui "Hausa" está desarrollando hoy viernes en la Plaza de España de Valdepeñas una campaña de recogida de alimentos no perecederos, mantas en buen estado y donativos. Carmen Araque, Presidenta de la Asociación, ha explicado que lo hacen para ayudarles tras la situación en la que se han quedado después de las enormes lluvias que ha habido. “Estaban muy mal, pero ahora están muchísimo peor” ha asegurado.
La Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui "Hausa" organiza este viernes 13 de noviembre en la Plaza de España de Valdepeñas una campaña de recogida de alimentos no perecederos, mantas en buen estado y donativos. Los miembros de Hausa estarán en la Plaza desde las 11:00 hasta las 14:00 horas, por la mañana, y desde las 16:00 hasta las 18:00 horas, por la tarde.
IU-Ganemos Valdepeñas se suma al llamamiento que hace la Asociación para la Cooperación con el Pueblo Saharaui “Hausa” con el fin de conseguir ayuda de emergencia tras las inundaciones sufridas por los campamentos de refugiados saharauis
El presidente de la Diputación, José Manuel Caballero, y el vicepresidente David Triguero se han reunido esta mañana con la decana y la vicedecana de Prácticas de la Facultad de Educación de Ciudad Real, Rosario Irisarri Juste y Montserrat Hurtado Molist, respectivamente, quienes le han presentado el proyecto formativo que llevan a cabo desde hace 13 años en los campamentos de refugiados saharauis de Tindouf, en el desierto argelino.
Los días 17 y 18 de octubre, los Campamentos de Refugiados Saharauis resultaron afectados por fuertes lluvias, acompañadas por intensas rachas de viento, lo que dio lugar a grandes inundaciones en todos los campamentos, especialmente en el campamento de la Wilaya de Auserd, según una nota publicada por la Media Luna Roja. En advaldepeñas hemos hablado con la presidenta de Hausa, Carmen Araque, la asociación de apoyo al pueblo Saharaui, quien nos ha explicado que “los refugiados lo están pasando muy mal, se les están hundiendo las casas, están en alerta roja y les están llevando a las montañas”, entre ellos las familias de niños que han estado en Valdepeñas con el programa “Vacaciones en Paz”.
El Ayuntamiento y la Asociación de Diabéticos de Manzanares solicitarán a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha que vuelva a organizar los campamentos de verano para niños diabéticos y que, en la medida de lo posible, éstos se celebren en esta localidad. El alcalde, Julián Nieva, y la concejala de Servicios Sociales, Beatriz Labián, han recibido hoy a la presidenta de ADIMA, Juani Jurado, que ha planteado esta demanda.
Ciento veintidós universitarios de la Facultad de la Educación han partido a primera hora de esta tarde desde Ciudad Real hacia los campamentos de refugiados saharauis de Tindouf, en pleno desierto, donde harán prácticas homologadas gracias al acuerdo que mantienen desde hace catorce años, con carácter anual, la Diputación provincial y la citada institución académica
El curso de Juegos y Recursos de Campamentos, organizado por la concejalía de Juventud durante el mes de julio, ha finalizado con la entrega de diplomas a los quince participantes . Las actividades han estado dirigidas a jóvenes con algún vínculo de monitor de actividades juveniles y con formación relacionada con la animación.