El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, lanza la iniciativa Cyberemprende, con la que promueve el apoyo a los emprendedores en ciberseguridad a través de diferentes instrumentos orientados al desarrollo de nuevas ideas, impulsando el ecosistema para la competitividad, el talento en la industria española de la ciberseguridad, y la creación de proyectos empresariales en ciberseguridad (start-ups y spin-offs), en colaboración con las universidades y agentes de innovación.
Una treintena de docentes de diferentes centros educativos de la provincia de Ciudad Real han participado en la Jornada de ciberseguridad para profesores celebrada hoy en Alcázar de San Juan.
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio de Energía, Industria y Turismo, llevará a cabo este jueves, 18 de febrero, en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) una jornada de ciberseguridad para profesores.
Durante toda la semana, desde el lunes día 15 de septiembre, se están celebrando en Valdepeñas las I Jornadas de Ciberseguridad, en las que se han tratado distintos temas de seguridad en Internet dirigidos a todos los colectivos, con talleres y conferencias que se han celebrado en el Centro Cultural “La Confianza”.
Del 15 al 20 de septiembre se están celebrando en el Centro Cultural "La Confianza" de Valdepeñas las I Jornadas de Ciberseguridad, organizadas por la asociación Clickaseguro de la localidad. Se trata de las primeras que se celebran a nivel regional y en la mismas se están impartiendo talleres sobre seguridad en Internet a colectivos del sector de la educación, políticos, periodistas, discapacidad, empresarios, policias y abogados.
Se encuentra abierto el plazo de inscripción para la I Jornada de Ciberseguridad ClickaSeguro, que tendrá lugar el 20 de septiembre en Valdepeñas (Ciudad Real).