Que el cáncer es una enfermedad que no entiende de fronteras ni de densidades de población es algo que la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) tiene bien claro y particularmente la Junta Local de Almodóvar del Campo. Esta organización hace realidad al fin a partir de esta semana una de sus aspiraciones pendientes, la de llegar a todas las pedanías del municipio, uno de los más extensos de España y en las que habitan alrededor de 800 personas bajo una alta dispersión.
El Club Deportivo Circuito de Carreras Populares Ciudad Real, representado por su Presidente, Jesús Antonio Romero y Cruz Roja Española, de la mano de la Presidenta Provincial, María Dolores Moreno, han firmado en el día de hoy un convenio por el cual se colaborará en la cobertura sanitaria de los actos públicos que realice el Club.
La cobertura del servicio de redes 3G alcanza ya al 96,78% de la población de Castilla-La Mancha, según ha afirmado el director general de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías, Alipio García, durante su comparecencia en la Comisión de Fomento de las Cortes Regionales para dar cuenta de la situación de las nuevas tecnologías en la comunidad autónoma.
Asepeyo ha conseguido durante el pasado ejercicio unos ingresos de 52,12 millones de euros en Castilla-La Mancha, de los cuales 30,78 millones corresponden a las cuotas por contingencias profesionales y 12,05 millones a contingencias comunes.
La Consejería de Sanidad ha conseguido incrementar en casi tres puntos con respecto al año anterior la cobertura de la vacunación antigripal entre los mayores de 65 años, uno de los principales grupos de población diana a los que va dirigida esta campaña. La tasa alcanzada este año en este segmento poblacional ha sido del 59,2 por ciento, habiéndose administrado un total de 217.472 vacunas, 4.763 más que en la campaña 2014-2015.
El Plan de Contingencia en Castilla la Mancha comenzó, en la presente campaña, el pasado 15 de Octubre con el inicio de la campaña de Vacunación Antigripal. Desde entonces se han administrado 311.614 dosis en la Comunidad, repartiéndose por provincias de la siguiente manera: en la provincia de Albacete se han administrado un total de 64.602 vacunas, en la de Ciudad Real 83.041, en la provincia de Cuenca 40.007, en Guadalajara 32.449 y en Toledo 91.525.
Considera que el esfuerzo que realiza la Junta de Comunidades en el despliegue rural debe contar con mayor apoyo de las grandes empresas privadas. A mediados de 2015, un 56 por ciento de los municipios de la región no contaban con cobertura de móvil 3G.
Publicada la resolución de la Convocatoria del año 2015 del Programa Nacional de Extensión de la Banda Ancha de Nueva Generación puesto en marcha por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
La consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez, ha firmado con el alcalde Illescas, José Manuel Tofiño, el convenio anual del Plan Local de Integración Social (PLIS), que dará cobertura este año a 164 personas en riesgo de exclusión social.
Se trata de una iniciativa puesta en marcha desde el Área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes con el apoyo de los Servicios Periféricos de la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales de CLM a través de los Proyectos de Integración Social del Sistema Público de Servicios Sociales (PRIS).
La diputada nacional y secretaria general adjunta del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso, Isabel Rodríguez, ha denunciado el aumento de los parados sin ayuda al caer casi 10 puntos la tasa de cobertura por desempleo desde 2011 en la provincia de Ciudad Real.
El secretario general del PSOE en la provincia de Ciudad Real ha planteado al Gobierno de Castilla-La Mancha la necesidad de acometer un plan de empleo destinado a las 16.900 personas de esta provincia que no tienen ninguna protección. Caballero ha señalado que a través de las iniciativas de empleo de la Diputación de Ciudad Real y del Gobierno de España se llega solo a 6.062 parados del total de las 23.000 familias que tienen a todos sus miembros en paro.
La Plaza de España ha acogido esta mañana el acto central organizado por el Ayuntamiento de Valdepeñas con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en el que el alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, recordó que “estamos aquí con el objetivo de generar un compromiso para que cuando el miedo no permita denunciar, el vecino, en libertad, lo haga”.