Los operarios se enfrentaron a un trabajo muy complicado
La consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez, ha señalado que el Plan contra la Pobreza Energética en Castilla-La Mancha se impulsó desde finales de 2015 y se está desarrollando en 2016, por lo que “ningún hogar de Castilla-La Mancha, cuyas personas se encuentren en situación de pobreza, se les puede cortar el suministro energético, algo que es fundamental” ya que este Gobierno impide con este plan que se pueda cortar, “pero si por cualquier circunstancia se cortase, la reposición es inmediata, prácticamente al día siguiente porque así se ha acordado con las empresas suministradoras”.
Otra de las novedades en las catas agroalimentarias de la 56ª Feria Nacional del Campo (FERCAM) que se celebra en Manzanares es la dedicada a corte y degustación de jamón. Los participantes, que se inscriben gratuitamente en la Oficina de Turismo o en la secretaría de la feria, aprenden a diferenciar las partes del jamón, cómo se elige, se conserva y se corta este producto.
El Gobierno de Castilla-La Mancha continúa estableciendo acuerdos para dar el máximo impulso a la llegada de visitantes a la región. En esta línea, la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha firmado, en el marco de Fitur 2016, un convenio con la empresa Rumbo, cuyo socio fundador, Marco Corradino, ha rubricado el documento.
La empresa Barahona Obras y Servicios S.L. ha emitido un comunicado explicando su “malestar y sorpresa” por la nota de prensa envía por el Ayuntamiento de Moral de Calatrava, aclarando que la información vertida contra esta “es totalmente falsa con el único objetivo de hacer daño a la concejal del partido socialista Irene Barahona que trabaja en la empresa concesionaria”.
El Ayuntamiento de Moral de Calatrava ha sido informado del corte del suministro de agua a 140 vecinos de la localidad por impagos. Desde la empresa adjudicataria, Barahona Obras y Servicios S.L., se ha informado al primer edil de esta determinación que afecta de forma especial a familias necesitadas.
A las 21:00 horas de ayer viernes se concentraban en la Plaza Mayor de La Solana los participantes en los actos de inauguración de la Feria y Fiestas de la localidad, en honor a sus copatrones Santiago y Santa Ana.
La Teniente Alcalde de Festejos, María José Ruiz ha invitado hoy en la presentación de la Feria a los valdepeñeros “a que se diviertan y olviden de los problemas durante este periodo festivo y animarles a que colaboren con la asociación, porque merece la pena”. Según Ruiz, la previsión es que la Feria no tenga apenas coste para el Ayuntamiento, pues tanto los ingresos como los gastos estimados, rondan los 71.000 euros.
La Teniente Alcalde de Festejos, María José Ruiz ha invitado hoy en la presentación de la Feria a los valdepeñeros “a que se diviertan y olviden de los problemas durante este periodo festivo y animarles a que colaboren con la asociación, porque merece la pena”. Según Ruiz, la previsión es que la Feria no tenga apenas coste para el Ayuntamiento, pues tanto los ingresos como los gastos estimados, rondan los 71.000 euros.