El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha mantenido una reunión con los representantes de las organizaciones ecologistas SEO/BirdLife y WWF, dentro de la ronda de contactos que está manteniendo el Gobierno regional en el anticipo del debate sobre el futuro de la Política Agraria Comunitaria (PAC) y que en Castilla-La Mancha ya ha comenzado.
La diputada popular y portavoz de Agricultura en las Cortes de Castilla La Mancha, Lola Merino, ha denunciado la falta de seriedad de Page por burlarse de los cazadores y ecologistas de la región al remitir borradores distintos sobre el mismo Anteproyecto de ley de caza, en función del colectivo al que va dirigido.
El Gobierno de Catilla-La Mancha está recabando las diferentes ideas y propuestas de las organizaciones agrarias, las comunidades de regantes y los grupos ecologistas con el ánimo de incorporarlas al recurso que presentará al plan de cuencas aprobado recientemente por el Ejecutivo central.
El colectivo Ecologistas en Acción ha protagonizado la primera rueda de prensa ciudadana de 2016 como organización integrada en el colectivo “Si a la tierra viva”. Durante la misma se ha tratado la controversia relativa a los proyectos mineros de la empresa Quantum S.L. en la provincia de Ciudad Real. Jorge Acero, del área de Mundo Rural y Medio Ambiente de Podemos Castilla-La Mancha, se ha encargado de presentar al responsable de Ecologistas en Acción Ciudad Real, Juan Pablo Castaño.
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha ha hecho pública hoy una sentencia por la que da la razón a la asociación de propietarios de fincas cinegéticas (Aproca) y la Junta de Comunidades en relación a la Orden que regula el proceso de homologación de los métodos selectivos de trampeo.
La Federación de Caza de Castilla-La Mancha y la Asociación de Propietarios Rurales para la Gestión Cinegética y Conservación del Medio Ambiente (Aproca) han rechazado la propuesta de las organizaciones ecologistas SEO/Birdlife, WWF y Ecologistas en Acción que instaba a las administraciones a realizar una “valoración del impacto de la caza antes de autorizarla en un espacio protegido”.
Si hablamos de recelar, ¡claro que recelamos! Las informaciones nos llegan dosificadas y el hecho de que se dijera este verano que la empresa ¿española? Quantum Minería S.L había obtenido los permisos necesarios para iniciar una investigación sobre la posible extracción de “tierras raras” en área de unas 300 hectáreas, entre la Torre de Juan Abad y Torrenueva, con vistas a extraer por diez años “monacita”…