El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha puesto en valor esta noche el “éxito” cosechado por la Caja Rural de Castilla-La Mancha durante el ejercicio 2016
En el Vivero de Empresas de Manzanares se ha impartido el Taller “Los 5 pilares de la productividad”, cuyo objetivo era proporcionar a los asistentes herramientas para mejorar su productividad personal y la de sus equipos, optimizar su planificación, identificar actitudes y hábitos de éxito, así como definir metas profesionales y personales.
El Ayuntamiento de Argamasilla de Calatrava, a través de la Concejalía de Bienestar Social que dirige Sergio Gijón, ha repartido este martes 14 de febrero alrededor de mil kilos de alimentos en el marco de la campaña de la Federación Española de Bancos de Alimentos, que proceden del fondo de la Unión Europea y que se distribuyen en momentos puntuales para contribuir a paliar carencias en familias con escasos recursos.
En una nota de prensa enviada por FESMC-UGT señalan que empresas que en principio estaban interesadas en el concurso de las ambulancias de Castilla-La Mancha, habían descartado presentarse "cuando conocieron la dotación económica. Impensable era entonces, que sean las propias empresas, las que proponen precios a la baja pudiendo suponer sin duda alguna, un conflicto garantizado a tenor de las cuantías y condiciones que se necesitaran para ejecutar este concurso del Sescam, tanto en las condiciones laborales de los trabajadores, como en la calidad del servicio a los castellano manchegos que requieran de ello".
La diputada del Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Agustina García, se alegra de que los distintos indicadores económicos "pongan de manifiesto que las cosas se están haciendo bien por parte del gobierno del presidente García-Page para sacar a la región del agujero en el que la dejó Cospedal y el PP".
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha avanzado este miércoles en Toledo que los Presupuestos Generales de la región para 2017 “contemplan el doble de avances sociales y económicos que los del presente ejercicio 2016”, si bien, ha matizado “también estamos intentando sortear la espada de Damocles de la política nacional y del Ministerio de Hacienda”.
El portavoz del Gobierno regional, Nacho Hernando, ha apelado hoy al pasado de Castilla-La Mancha como el pilar que servirá para “construir el futuro” de la región. Hernando ha valorado así el acto institucional del Día de la Región, celebrado este 31 de mayo en el Paraninfo ‘Luis Arroyo’ de la Facultad de Ciencias Sociales de Ciudad Real, y ha felicitado a todos los galardonados que, ha asegurado, “nos hacen sentir muy orgullosos de nuestra tierra”.
La consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez, ha participado en la inauguración de la XLII Asamblea Regional de Viudas de Castilla-La Mancha, reconociendo la labor que realiza la Federación de Asociaciones de Viudas “en la contribución a la participación social, al fomento del voluntariado, y a la defensa de sus derechos”.
Los periodistas Ignacio Escolar y Jesús Maraña, directores de dos diarios digitales sustentados por sus lectores, eldiario.es e infolibre.es , respectivamente, defendieron la necesidad de un periodismo que no dependa de intereses económicos, creíble, honesto y “útil para la ciudadanía”. Fue en el debate sobre periodismo independiente organizado en Manzanares por la Escuela de Ciudadanos y que moderó su director, el también periodista Román Orozco.
El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha instado a los agentes económicos y sociales relacionados con el sector medioambiental a trabajar juntos y a colaborar con el Gobierno regional para la creación de empleo y la generación de riqueza compatibilizando, “que se pueda vivir de la agricultura y, además, se pueda conservar el medio ambiente, la Red Natura y los espacios protegidos que tenemos en la región”.
El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo ha instado a los agentes económicos y sociales relacionados con el sector a trabajar juntos y a colaborar con el Gobierno regional para la creación de empleo y generación de riqueza en el medio rural en el que según ha destacado, “la agricultura y la industria agroalimentaria de Castilla-La Mancha nunca fallan”.
La candidata a la alcaldía del PP de La Solana se ha visto arropada en la recta final de la campaña por la presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo, Mari Mar Blanco. La hermana del concejal Miguel Ángel Blanco, asesinado por ETA en 1997, aludió a los buenos datos económicos como el principal aval del PP, así como a su deseo de gobernar para todos, no para la mayoría, mientras que –dijo- “algunos quieren esconder sus siglas que llevaron al país al abismo”.
La consejera de Agricultura del Gobierno autonómico, María Luisa Soriano, ha afirmado que “la puesta en marcha del Laboratorio Regional Agroalimentario y Ambiental de Castilla-La Mancha (LARAGA) nos permite optimizar los recursos humanos y económicos y mejorar la calidad y rapidez de respuesta en los análisis agroalimentarios y ambientales que realizamos desde el Ejecutivo regional”.
La vicesecretaria de Comunicación del PP, Lola Merino, ha asegurado que “Cospedal sitúa en su punto de mira a la caza y al turismo cinegético, ejes económicos de la región”. Con motivo del I Congreso Nacional de Turismo Cinegético que acoge desde mañana y hasta el sábado Ciudad Real, Merino ha recordado que la presidenta ha insistido en la importancia del sector en los Debates sobre el Estado de la Región y que ocupa un lugar primordial tanto en el Plan Estratégico de Turismo de Castilla-La Mancha como en el Plan PICE (Plan de Inversión y Creación de Empleo) con la finalidad de potenciar la competitividad turística de la región.
El Centro de la Mujer de Manzanares, a través de la Fundación INCYDE, convoca un curso de emprendimiento femenino en sectores económicos emergentes y nuevas oportunidades de mercado. Es completamente gratuito y está dirigido a emprendedoras, empresarias, desempleadas o trabajadoras interesadas en el autoempleo.
La Asociación Defensora de Plantas y Animales (ADEPA) pide ayuda a la ciudadanía para paliar sus escasos recursos económicos y de personal ante el gran número de mascotas que precisan atención. El colectivo ha realizado un llamamiento a través de la prensa local, solicitando la donación de artículos para el cuidado de los animales y promocionando el voluntariado.
La diputada nacional del PSOE por Ciudad Real, Isabel Rodríguez, ha manifestado que el proyecto de ley del ministro Gallardón para reformar la justicia gratuita es una nueva traba al acceso al sistema judicial por parte de los ciudadanos y ciudadanas. Rodríguez critica que con el cambio que pretende introducir el Gobierno del Partido Popular se establecerá una justicia de primera para aquellos que tengan recursos económicos y una justicia de segunda para el resto.
El secretario provincial del PSOE del PSOE de Ciudad Real, José Manuel Caballero, ha manifestado que “sí hay fondos económicos para la destilación del vino, y la ley permite que se utilicen para este fin”. Caballero ha salido así al paso de las declaraciones realizadas esta semana por distintos dirigentes del PP y del Gobierno de Castilla-La Mancha, en el sentido de que la legislación impide destinar fondos para la destilación del vino, así como que no habría fondos para este fin.
La consejera de Empleo y Economía del Gobierno de Castilla-La Mancha, Carmen Casero, ha indicado que los últimos indicadores económicos dados a conocer por el Instituto Nacional de Estadística ponen de manifiesto que se ha iniciado claramente la senda de la recuperación para la economía de Castilla-La Mancha, así como que “hemos pasado de estar en el furgón de cola a los puestos de cabeza”.