Está previsto iniciar en breve obras para sustituir las calderas de la calefacción por unas menos contaminantes y que reducirán un 10 por ciento el consumo.
La novedad este año está en la línea de la edificación para ayuntamientos y cogeneración para pymes.
El Gobierno regional ha tomado en conocimiento dos resoluciones de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, a través de la Dirección General de Industria, Energía y Minería, por la que se convocan ayudas para este año 2017 con objeto de fomentar el aprovechamiento de las energías renovables entre ayuntamientos, pymes y particulares de Castilla-La Mancha con un importe conjunto de casi 1,6 millones de euros.
Gustavo García ofreció a cerca de una treintena de empresarios y emprendedores las claves para que una correcta gestión del tiempo se convierta en un elemento que aporte valor añadido a sus negocios. Mayte Carmona, directora del Área de Desarrollo Empresarial de la Cámara de Comercio, destacó la importancia de este tipo de acciones formativas para la consecución de objetivos en las empresas.
“Un desarrollo equilibrado del mundo rural requiere de la presencia de mujeres, que estemos presentes en todas las esferas de la vida, especialmente donde se toman decisiones y donde haya tejido económico”, así se ha expresado hoy en Mota del Cuervo la directora del Instituto de la Mujer, Araceli Martínez, durante la presentación de las “Jornadas de Igualdad de oportunidades en el medio rural” organizadas por la Federación de Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha.
Coincidiendo con la inauguración de la exposición de Carlos Saura Riaza, los servicios técnicos del Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes han procedido al reajuste de los puntos de iluminación al tiempo que se han sustituido las actuales lámparas halógenas de 70W por otras tipo LED de 9.5W, con más ángulo de proyección y una vida útil más larga (40.000 horas).
La consulta monográfica de Punción Aspiración con Aguja Fina (PAAF) Ecoguiada del Hospital General Nuestra Señora del Prado de Talavera de la Reina, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, permite realizar las pruebas de forma más eficiente que con la más habitual técnica de PAAF tras palpado, que habitualmente conlleva que solo se realiza la punción en los nódulos más grandes.
Según ha explicado el portavoz del Ejecutivo regional, Nacho Hernando, “nosotros no vamos a imponer un impuesto al sol, sino todo lo contrario, ya que el Gobierno de Castilla-La Mancha va a apostar de forma decidida por la eficiencia energética y las energías renovables”.
El Gobierno de Castilla-La Mancha trabajará para conseguir la mayor eficacia en la implementación de las líneas estratégicas del programa operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Rural (FEDER) 2014-2020.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha solicitado a la Unión Europea la ampliación de los programas referentes a eficiencia energética, demografía y economía circular con la intención de conseguir más fondos con los abordar estas políticas en la región.
La Actividad de Térmicas, integrada en la Asociación Provincial de Empresarios de Siderometalurgia (APES), anuncia que la individualización de consumos de calefacción y agua caliente sanitaria será obligatoria a partir de 2017 y que la instalación de repartidores de costes, válvulas termostáticas y contadores de calor y agua caliente permiten ahorrar en más de un 20% la factura calefacción y ACS.
La consejera de Fomento de Castilla-La Mancha, Marta García de la Calzada, ha anunciado hoy que en 2014 "vamos a crear una nueva línea de ayuda de ahorro y eficiencia energética en el sector del transporte para fomentar la adquisición o transformación de vehículos –turismos, industriales o comerciales-, para incrementar el parque de vehículos que utilizan energías alternativas".
La consejera de Fomento del Gobierno de Castilla-La Mancha, Marta García de la Calzada, ha remarcado que el esfuerzo financiero en eficiencia energética del Ejecutivo de la presidenta Cospedal repercute en toda la actividad económica de la sociedad, tanto en el tejido empresarial como en las administraciones, así como en las familias castellana-manchegas que necesitan reducir su factura energética.
La Consejería de Fomento ha agilizado la concesión de más de 13.500 ayudas de Ahorro y Eficiencia Energética -por primera vez con fondos propios-, incluidas dentro de las actuaciones llevadas a cabo por el Servicio de Energía de Castilla-La Mancha, y que se encaminan principalmente a establecer estrategias para disminuir la factura energética de ciudadanos y empresarios en Castilla-La Mancha.