Castilla-La Mancha ha estado presente en el área expositiva con referencias de las nueve DO existentes en la región, con la cata armonizada de vinos de Toledo y el Premio a la Difusión de la Cultura entregado a Bodegas Naranjo.
El Centro del Vino, el espacio dedicado a actividades dentro de la séptima edición de Enofusión, el Congreso Internacional del Vino que se celebra junto a Asisa MadridFusión, ha acogido esta tarde la entrega del Premio a la Difusión del Vino a Bodegas Naranjo, de Carrión de Calatrava (Ciudad Real), un acto que ha cerrado la intensa jornada de este martes.
La séptima edición de Enofusión, el Congreso Internacional del Vino que se celebra junto a Asisa MadridFusión, ha abierto hoy sus puertas como un espacio consolidado para el vino y un escaparate para las bodegas y cooperativas de Castilla-La Mancha, entre otras de España y del mundo, que aprovecharán hasta el próximo miércoles 25 para mostrarse con toda su potencia.
Enofusión destaca cada año la labor de las empresas y personajes más relevantes del sector, a través de sus premios. En 2017, la empresa de Carrión de Calatrava (Ciudad Real) Bodegas Naranjo recogerá el Premio a la Difusión de la Cultura del Vino, por su contribución a extender la Cultura del Vino durante los últimos ocho años a través de “Las noches de Bodegas Naranjo”.
Enofusión, que celebrará su séptima edición los días 23, 24 y 25 de enero de 2017 en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid, junto al encuentro gastronómico de Madrid Fusión, contará con un completo programa donde diversas regiones vinícolas, bodegas y grupos, entre ellas Castilla-La Mancha, darán a conocer sus elaboraciones, novedades y tesoros enológicos.
Coincidiendo con la última jornada de Enofusión, dentro de la gran cita gastronómica de Madrid Fusión, el bodeguero Alejandro Fernández acaba de ser galardonado como Impulsor del vino Don Luis Hidalgo 2016. Fernández es el fundador de Tinto Pesquera y de la bodega 'El Vínculo' de Campo de Criptana.
Enofusión 2016, que llega a su sexta edición, abrirá sus puertas este lunes 25 y hasta el 27 de enero como punto de encuentro obligado para bodegueros, hosteleros, distribuidores, enólogos, sumilleres, periodistas y profesionales de la gastronomía, “todo aquel, en definitiva, que quiera tomarle el pulso al sector del vino, además de conocer las últimas tendencias y probar los mejores vinos que se hacen en este país y en el resto del mundo”, como explica Vicente Sánchez-Migallón, director de la cita vinícola, de la empresa ciudadrealeña Enopassión.