La Asociación organizadora de esta iniciativa, ALCER, ofrece formación sociosanitaria que permite a los pacientes aprender a convivir con esta patología.
Técnicos juveniles de Bulgaria, Italia, Lituania, Armenia y España conocieron las experiencias de la concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Manzanares en el desarrollo del programa de prevención selectiva y de educación de calle “Empu-G”. Fue en Almagro en el transcurso de un curso europeo sobre metodología de trabajo con jóvenes en riesgo de exclusión social.
Hace unos días esta joven deportista local se proclamaba Subcampeona de Europa en Kumite Cadete 47 kilos en Sofía, Bulgaria. Hoy, junto a otros cuatro karatekas de la región, se ha desplazado hasta Torrijos (Toledo) para compartir sus experiencias deportivas con los participantes en el Campeonato Regional de Kárate en Edad Escolar.
La jornada, que abrirán el alcalde calzadeño, Félix Martín, el concejal de Cultura, Carlos Espinosa Moya, y la presidenta de la Federación Española de Universidades Populares, Mónica Calurano, reunirá a representantes de administraciones y organismos que fomentan empresas sociales y de cooperación en un mercado cambiante que exige nuevas prácticas.
Los coordinadores y los responsables de nuevas tecnologías de los 65 Proyectos Escolares Saludables que se están desarrollando en otros tantos centros educativos públicos de Castilla-La Mancha participarán durante estos días en los cursos de formación que ha organizado la Consejería de Educación, Cultura y Deportes para poner en marcha la Red de Centros.
Como “un destino único de experiencias únicas” en turismo y gastronomía. Así se presentará la provincia de Ciudad Real en la edición 2017 de FITUR (Feria Internacional de Turismo) que tendrá lugar en Madrid del 18 al 22 de enero.
Dentro del amplio programa de actividades que el Círculo PODEMOS Valdepeñas está desarrollando en su municipio durante el último trimestre de 2016 se encuentra la reunión que tuvo lugar el sábado 19 de noviembre en el Auditorio Francisco Nieva y que congregó a decenas de personas en torno a tres concejales venidos de varios Ayuntamientos, han podido comprobar las formas y estilo de la llamada política del cambio.
En este mi segundo artículo sobre ciencia no voy a hablar de un descubrimiento o investigación científica, sino de mi experiencia como parte organizativa de un evento científico y tecnológico que, quien sabe, es posible que algún día pueda presentarlo en Valdepeñas.
Estos valdepeñeros comenzaron su sueño pidiendo ayuda para grabar su primer disco a través de un proceso de micromecenazgo llamado Crowd-funding, una vez que lo consiguieron se pusieron manos a la obra y grabaron en un estudio los temas que ellos mismos habían compuesto. Hoy ese CD ya es una realidad y se llama “DayDreamer”. El 5 de noviembre darán su primer concierto en La Confianza . Con Pedro Sánchez García-Pardo, vocalista, guitarrista y compositor del grupo hemos hablado sobre el disco y los sueños que entraña.
Gema es una valdepeñera que actualmente vive en Irlanda, es profesora de inglés en la Academia Babel y ha decidido irse unos meses a ese país para seguir perfeccionando el idioma. Vive con una familia y trabaja con ellos de Au Pair. Con Gema hemos hablado sobre su experiencia irlandesa, que además recomienda.
El buceo es un deporte de riesgo, siempre y cuando no se sigan las reglas y pautas a seguir según los protocolos. Es un mundo de sensaciones increíbles, de aventura y responsabilidad. En advaldepeñas hemos hablado sobre este deporte con Juan José López Corrales, buzo desde hace cuatro años, que tiene la certificación oficial Rescue Diver.
Integrantes del programa de prevención Empu-G y usuarios del Centro Ocupacional ‘Virgen de Peñarroya’ compartieron una jornada de participación comunitaria en el parque de La Moheda. La actividad encuadrada en el Plan Municipal de Drogas, sirvió para intercambiar experiencias entre los jóvenes de ambos colectivos de una forma lúdica.
La Cámara de Comercio acogió el I Encuentro de Networking surgido a raíz del Programa Formación para Emprendedores, puesto en marcha por la entidad cameral y CEEI Ciudad Real, con la cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, que asesoró a los emprendedores participantes en la puesta en marcha de sus proyectos, de manera que sean viables y sostenibles en el tiempo.