El sábado día 3 de junio, componentes del club de baloncesto valdepeñas se desplazaron a Guadalajara para asistir al clinic de baloncesto en memoria del alcarreño Raúl Jiménez.
Una higienista dental del Área Integrada de Guadalajara, Susana Cruz, desarrolla desde hace dos años, en el Consultorio de Alovera y el Centro de Salud de Manantiales de la capital, una iniciativa de salud bucodental dirigida a menores con Trastorno del Espectro Autista (TEA) basada en el empleo de pictogramas para explicar a estos niños en qué consiste la atención y cuidados bucodentales.
Una veintena de alumnos de Secundaria procedentes del Instituto de Enseñanza Secundaria Mar de Castilla, de Sacedón, han participado en un Taller para la Salud organizado por el Equipo de Atención Hospitalaria y Domiciliaria de Guadalajara (EAEHD) y el servicio de Pediatría del Hospital Universitario de Guadalajara.
La Conferencia Mundial Wonca, de Médicos de Familia, ha reconocido con uno de sus premios para ‘Héroes Rurales’ la labor de Manuel Millán, médico de familia recientemente jubilado, que trabajó durante 36 años como médico rural.
Un grupo de profesionales relacionados con el tratamiento de cáncer de mama y ginecológico del Hospital Universitario de Guadalajara, dependiente del servicio de Salud de Castilla-La mancha (SESCAM), han participado en una sesión impartida por el doctor Pedro Pérez Segura, oncólogo del Hospital Clínico San Carlos de Madrid y responsable de la Unidad de Cáncer Hereditario y Consejo Genético de este centro.
Farmacéuticos comunitarios de Albacete, Ciudad Real, A Coruña, Guadalajara, Gipuzkoa, Soria y Santa Cruz de Tenerife, han comenzado a trabajar en el programa AdherenciaMED cuyo objetivo final es la implantación del Servicio de Adherencia Terapéutica en las farmacias comunitarias.
La recuperación del número de profesionales, la renovación tecnológica y la reanudación de las obras del Hospital, han sido el principal logro en materia sanitaria en la provincia de Guadalajara durante el pasado año 2016.
El Hospital Universitario de Guadalajara, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), ha acogido un curso dirigido a tutores de residentes con el objetivo de que puedan ofrecer la mejor formación a los futuros profesionales, renovada y adaptada a los nuevos cambios que plantea la sociedad.
La puesta en funcionamiento del nuevo aparcamiento del Hospital Universitario de Guadalajara contribuirá a solventar los problemas de flujos circulatorios que viene padeciendo desde hace varios años este centro sanitario dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, facilitando el acceso y estacionamiento a usuarios y profesionales.
Alrededor de 35 profesionales se han formado en la atención de partos vaginales en los que el bebé venga de nalgas o donde se presente distocia de hombros, a través de sendos talleres que se enmarcan dentro de las acciones formativas desarrolladas por el Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Universitario de Guadalajara, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM).
El servicio de Angilogía y Cirugía Vascular y Endovascular del Hospital Universitario de Guadalajara, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), cuenta con un nuevo arco de rayos X para su empleo en quirófano y que ha supuesto una inversión de 190.000 euros.
El Salón de Actos del Hospital Universitario de Guadalajara acogerá el próximo 27 de enero una Jornada Oncoquirúrgica Multidisciplinar sobre cáncer de recto dirigida a todos los miembros del Área Integrada de Salud de Guadalajara, tanto en Atención Primaria como Especializada, que tratan diariamente a pacientes afectados por cáncer de recto.