Martín Miguel Rubio, Portavoz del Grupo Municipal Popular y su compañero Concejal Alfonso Santamaría, han vuelto a incidir esta tarde en una denuncia en la que vienen insistiendo en los últimos meses: la precaria situación de la sanidad pública en nuestra ciudad y en el conjunto de Castilla-La Mancha.
Tras la Asamblea General de Socios celebrada el pasado viernes en la localidad de Castellar de Santiago en la que 150 socios presentes y 120 representados adoptaron todos los acuerdos por unanimidad.
El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha instado al Gobierno de España, que es quien tiene las competencias específicas en materia de energía, a realizar “una prohibición taxativa” de la práctica del fracking en toda España “al menos hasta que no tengamos garantías de que no hay ningún problema para la salud pública y para el medio ambiente”.
Los diputados nacionales del PSOE por Ciudad Real, Isabel Rodríguez y José María Barreda, han presentado una proposición no de ley (PNL), en la que exigen al Gobierno de Mariano Rajoy a aumentar “con urgencia” el número de efectivos de los cuerpos y fuerzas de seguridad ante la “alarmante oleada de robos” que se están produciendo en la provincia.
Según da a conocer la Plataforma "Si a la Tierra Viva", el Alto Comisionado pone de ejemplo los proyectos de la mercantil en Ciudad Real para advertir a la Junta de Castilla-La Mancha que "en decisiones de relevancia no se realiza una adecuada ponderación de todas las consideraciones ambientales, económicas y sociales que concurren".
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha instado hoy a la Comisión Europea a crear en 2017 una reglamentación que establezca las Indicaciones Geográficas Protegidas (IGPs) no agroalimentarias “para los productos que se acomoden a estas condiciones”, una reivindicación que comparte con otros países como Italia o Francia, y que servirá para luchar contra el fraude.
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, UPA de Castilla-La Mancha, a la vista de las últimas noticias referentes a la tributación de las ayudas de los jóvenes agricultores que se incorporan a la actividad agraria, quiere animar a la Consejería de Agricultura a que reclame la exención fiscal de las ayudas a la incorporación de jóvenes a la actividad agraria, porque los beneficiarios podrían llegar a tributar hasta un 30 % de las ayudas recibidas en el IRPF.
La oficina del Alto Comisionado pide a la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural la anulación del procedimiento ante la carencia efectiva de recursos hídricos para acometerlos.
La diputada nacional del PP por Ciudad Real Carmen Quintanilla ha instado a los Estados miembros del Consejo de Europa ha “redoblar los esfuerzos que faciliten el acceso de todos, independientemente de su sexo, capacidad, cultura, nacionalidad, religión, orientación sexual o condición económica o social, a la práctica deportiva, como herramienta para luchar contra la discriminación”.
La presidenta del Partido Popular de Castilla-La Mancha y secretaria general de esta formación a nivel nacional, María Dolores Cospedal, ha señalado que “no se entiende bien que el PSOE, después de bloquear la formación de un gobierno, no quiera decir nada sobre la situación actual porque está centrado en la campaña electoral de las elecciones gallegas y vascas”, es decir, que no es comprensible que para los socialistas “sea más importante el interés partidista que el interés de España”.
Ante la proximidad de la vendimia, la Mesa de Productores de la D.O. de Valdepeñas mantuvo en el día de ayer una reunión en la Casa del Agricultor, en la que su portavoz y antiguo miembro de la Junta Directiva de la Interprofesional, Francisco Patiño, informó de la situación existente tras la formación de la nueva Junta Directiva de Intervaldepeñas presidida por Jesús Martín.