Este fin de semana, el parque de la Constitución acoge un atractivo y completo Mercado Medieval. Cuenta con 65 puestos de todo tipo y también existe una zona destinada a la cetrería, parque de ocio infantil y una amplia oferta de artesanía, gastronomía y otros productos típicos.
En un fin de semana legendario, la ciudad de Consuegra (Toledo) va a acoger a ocho cocineros, todos chefs medievales del año en sus respectivas localidades, que mostraran sus creaciones culinarias propiciando además una Ruta del Pincho Medieval en la que se dará a conocer la esencia gastronómica de la Red de Ciudades y Villas Medievales.
La bandera de la Orden de Calatrava, con su primitiva cruz en color rojo, ya anuncia sobre las almenas del castillo de Pilas Bonas que Manzanares celebra estos días sus V Jornadas Medievales, una cita con el pasado que aglutina sus actos centrales del 30 de septiembre al 2 de octubre. El izado de la enseña estuvo precedido de un participativo desfile a mediodía del domingo. Por la tarde hubo talleres de tiro con arco y de danzas medievales.
Almedina brilló anoche con luz propia volviendo a sus orígenes moriscos, engalanando sus calles con telas y atuendos de inspìración árabe, apagando las luces públicas en la noche y sustituyéndolas por más de 20.000 velas y antorchas, para regresar al ambiente mágico del Medievo. Un evento que se celebra del 5 al 7 de agosto junto al Primer Festival "Almedina Mora" y con el que se pretende fomentar y dar a conocer el turismo en la localidad.
Sobre las 12:00 horas del mediodía, y con motivo de la Feria de Agosto 2015, arrancaba el XII Mercado Medieval ubicado en la Plaza de España y Plaza Constitución. Éste finalizará el próximo día 3 de agosto a las 22:00 horas. Alrededor de 60 puestos conforman el XII Mercado Medieval de Valdepeñas.
Aunque con tiempo desigual, incluso con aparición de la lluvia, Mercado Medieval ha volvió a estar presente con múltiples actividades en la Plaza Mayor de La Solana a lo largo de todo el fin de semana, siendo el tercer año consecutivo en el que este tipo de mercadillo llega a la localidad solanera.
La Plaza Mayor de La Solana albergará este fin de semana un gran mercadillo medieval con medio centenar de puestos de artesanía y gastronomía que se complementarán con diversas actividades culturales y recreativas. Por tercer año consecutivo, el centro neurálgico de la localidad se trasladará hasta el medievo durante unos días, cambiando radicalmente su imagen para evocar otras épocas de siglos atrás.
Esta mañana, alumnos de la clase de 5 años del colegio Lorenzo Medina han estado, junto a sus profesoras y alguna madre en la Plaza de España, vestidos de medievales, con el objetivo de acercarles a la Edad Media a través del Patrimonio de Valdepeñas y sobre todo de la Iglesia de la Asunción.
Desde que se escuchó la primera nota, el público que se dio cita en la tarde del sábado en el concierto del grupo “Musicantes” inició un viaje musical hasta el medievo en el patio de columnas del Centro Cultural “Ciega de Manzanares”. Con réplicas de instrumentos de la época, los cuatro músicos y dos vocalistas ofrecieron un exquisito repertorio con piezas de los siglos XIII y XIV procedentes de diversos países europeos.
La Plaza Mayor volverá a acoger un mercado medieval. Durante todo este fin de semana, más de sesenta puestos expondrán sus creaciones artesanas, gracias a la colaboración de la Asociación Cultural Artesana Medieval “El Quijote”.