Así lo explicaba Pilar López Martín, Naturópata, en la charla "He perdido mi cintura" impartida en La Confianza y que convocó a medio centenar de personas, donde también habló de los problemas de conducta alimentaria, de la obesidad y las enfermedades.
La charla ha tenido lugar esta tarde en la segunda planta del edificio de Valcentro y se incluye en la programación de actividades de la Asociación de Vecinos de la Zona Centro con motivo de sus fiestas. Carlos Abellán, de la empresa Herbalife, se ha encargado de explicar a los asistentes algunas pautas de la alimentación para evitar problemas con el peso.
La obesidad infantil es uno de los problemas de salud pública más graves del siglo XXI. España se ha convertido en el segundo país de la Unión Europea con mayor número de niños con problemas de sobrepeso, presentando un cuadro de obesidad en un 16,1 % entre menores de 6 a 12 años, un hecho alarmante en una sociedad que lleva en su "currículum" una de las mejores dietas alimentarias del mundo: la dieta mediterránea.
El Gobierno regional que preside Mª Dolores Cospedal y el cocinero toledano Adolfo Muñóz se alían contra la obesidad infantil. Así, la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales mantiene una estrategia para luchar contra la obesidad y promueve hábitos de vida saludables que comiencen desde la infancia. Con motivo de la celebración del Día del Gusto, el consejero de Sanidad y Asuntos Sociales, José Ignacio Echániz, ha compartido con niños del Colegio ‘Ciudad de Nara’ y con el cocinero Adolfo Muñoz una jornada dedicada a cocinar alimentos saludables.
El viceconsejero de Educación del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Jaime Alonso, se ha mostrado convencido de que “los escolares que adquieran hábitos de vida activos y saludables disfrutando del tiempo de ocio durante la época estival evitarán tener problemas de sobrepeso, una de las lacras de nuestra sociedad actual”.