Las catas vuelven al Patio de Chato Grato, y así el 25 de marzo disfruta y saborea vinos blancos de Europa y Nueva Zelanda, sin salir de Valdepeñas y La Mancha. Será a las 12:00 horas y de la mano del sumiller José Carlos Rodríguez, subcampeón en el IV Concurso de Sumilleres de Castilla-La Mancha.
El próximo sábado 11 de febrero de 16:30 - 20:00 “El Patio de Chato Grato” celebra su primer año, y quieren hacerlo de una manera muy especial. Para ello, han preparado una fiesta en la que volverán a los años 30 y 40 de la mano del Dj Kessaman, con una ambientación de época y la mejor música.
Una nueva exposición se muestra estos días en la sala de exposiciones del Patio de Comedias de Torralba de Calatrava (Ciudad Real), en la cual doce mujeres de la localidad muestran a través de 100 cuadros la historia de la pintura que se ha realizado en Torralba a lo largo de más de 100 años.
Alrededor de 150 cajas llenas de material escolar, de elementos básicos de aseo y también de juguetes, ya están rumbo a África, en concreto a los campamentos de Tindouf (Argelia), donde malvive el pueblo saharaui, y a las zonas más pobres de Rumanía.
Como cada año la artesanía de la comarca será la protagonista del 3 al 6 de diciembre en Villanueva de los Infantes. La Feria de Artesanía ARTESANO, organizada por el Área de Turismo del Ayuntamiento, llenará el Patio de la Casa de Cultura (Alhóndiga) con variedad de técnicas y trabajos.
Este sábado a partir de las 13:00 horas y hasta las 23:00 horas, ininterrumpidamente, disfruta en el Patio de Chato Grato de la moda y el vino. Una unión perfecta para hacer este día muy especial. La moda y los complementos de "Ae...Ao...by Marga" en Valdepeñas, en calle Bataneros, 61.
Será el sábado 3 de septiembre a las 22:00 horas en el Patio Casa de Quevedo de Torre de Juan Abad, donde interpretarán las canciones de toda una vida. La Rondalla y Coral "Esteban Guijarro", formada a mediados del 2004 y sin fines de lucro, está realizando actuaciones a lo largo y ancho de nuestra península mostrando nuestra cultura y el bien hacer y la profesionalidad de sus componentes. Organiza y Colabora el Ayuntamiento de la localidad y la Asociación Coro y Rondalla "Esteban Guijarro".
Algunas de las obras más vistas en España en los últimos meses integran un intenso y amplio programa formado por diez propuestas teatrales de todos los géneros, que hacen del Festival de Teatro de Torralba uno de los mejores que se celebran en verano en nuestro país y un destino de referencia en el turismo teatral .
Tres representaciones de circo en pequeño formato, de un circo basado en la elegancia, las acrobacias y el humor , se han podido ver este fin de semana sobre el escenario del Patio de Comedias de Torralba y el Paseo del Cristo en el I Festival de Circo, con el que esta localidad ciudadrealeña inauguraba la programación cultural de la temporada 2016.
Anoche comenzó el I Festival de Circo de Torralba de Calatrava, que se enmarca en la programación estival de la Temporada 2016 del Patio de Comedias, y que desde el viernes y hasta el domingo 12 de junio, llevará la magia, la ilusión, las acrobacias y la magia del circo para que los espectadores puedan acercarse y adentrarse en esta expresión artística.
El patio del Palacio de Fuensalida, sede de la Presidencia del Gobierno de Castilla-La Mancha, forma parte de la red de patios toledanos que, con motivo de la Semana Grande del Corpus, podrán ser visitados hasta el próximo día 28 en horario de 18.00 a 22.00 horas. El sábado, el horario será de 12.00 a 14.00 horas y 18.00 a 22.00 horas.
Un verano más, Torralba de Calatrava levantará el telón a la cultura con una programación diseñada por el Ayuntamiento para disfrutar de la música, el teatro, el circo, la danza, los títeres y la pintura, con un total de 25 actuaciones que darán luz, color y arte a las noches de junio, julio, agosto y septiembre .
La Concejala de Cultura e Igualdad, Encarnación Navarro González, inauguraba este fin de semana la exposición de Rogelio Garrido Ruiz. Se trata de una colección de 25 obras compuesta de varias series, entre las que destacan especialmente dos, una con siete retratos de personajes (hindú, africano, español, eslavo, japonés y azteca), con la que rinde homenaje a las distintas Culturas. La otra serie es 'Verticales', en la que representa zonas de Villanueva de los Infantes, aunque siempre huyendo de la imagen típica.
La muestra ExperIMental es un conjunto de obras del artista madrileño Luís Miguel García. Aficionado al dibujo desde pequeño, su trabajo como técnico de laboratorio le deja tiempo para asistir a clases de pintura y experimentar con diferentes técnicas y soportes.
Los instrumentos y sus intérpretes protagonizan la exposición fotográfica permanente titulada “El alma quiere melodías, no ruido”, con la que la sensibilidad y la creatividad de María Ávila Serna envuelven desde esta semana el patio del Centro Cultural “Ciega de Manzanares”, sede de la Escuela de Música “Guillermo Calero”. La colección recopila las diferentes especialidades musicales que se imparten en este centro. El alcalde, Julián Nieva, agradeció el compromiso y dedicación de la autora.