La directora gerente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, Regina Leal, ha destacado hoy la recuperación de la negociación colectiva y de los derechos laborales de los trabajadores de la sanidad pública, el crecimiento de las plantillas de profesionales y la consolidación del empleo, como ejes principales de la política de recursos humanos del Gobierno de Emiliano García-Page.
El diputado nacional por Ciudad Real y portavoz del Grupo Popular en la Comisión de Interior del Congreso de los Diputados, José Alberto Martín-Toledano, ha pedido al PSOE que no haga demagogia con la seguridad y ha recordado que fue Zapatero el que inició un recorte de plantillas “dramático”.
El Gobierno de Castilla-La Mancha, incrementará este año casi un 3 por ciento el presupuesto destinado a la sanidad pública. Esto permitirá que durante este año 2017, el Gobierno de Castilla-La Mancha destine diariamente 7,4 millones de euros a la financiación de políticas sanitarias, lo que supone 800.000 euros diarios más que en 2015.
La secretaria de Organización del PSOE en la provincia de Ciudad Real, Blanca Fernández, ha mostrado la gran preocupación transmitida por múltiples alcaldes y portavoces de la provincia de Ciudad Real ante la “percepción de inseguridad generalizada que viven las zonas rurales de la provincia”.
La directora gerente del SESCAM ha señalado que si fuera necesario, el sistema sanitario público regional tiene capacidad para poner a disposición de los ciudadanos hasta 500 camas más y contratar a los profesionales que se requieran para atender esos recursos asistenciales.
A pocos días de que la pelota comience a rodar, presentamos a nuestros técnicos y nuestras plantillas. La formación de jugadoras en el equipo filial y salvar sin apuros la categoría en la segunda división nacional, serán los objetivos de esta temporada.
El Gobierno de Castilla-La Mancha considera que el anuncio realizado hoy por el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, relativo al aumento de la tasa de reposición en Educación del 10 por ciento actual al 50 por ciento, abre la puerta de la función pública a los graduados de las últimas promociones universitarias y confiere un horizonte de estabilidad a las plantillas docentes.
Esta mañana los colegios de Valdepeñas abrían sus puertas a los alumnos para dar comienzo al curso escolar 2014/2015. Un día lleno de movimiento en las aulas, de reencuentros, de algún que otro llanto interpretado por los más pequeños en su primer día de colegio y con las plantillas de profesores al completo, además de la aplicación de LOMCE para 1º, 3º y 5º de primaria.