El nuevo Acuerdo Marco de homologación de los servicios de mantenimiento de edificios e instalaciones de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y sus organismos autónomos favorece la participación de las pequeñas y medianas empresas, a la vez que promueve la competencia empresarial en condiciones de igualdad.
El Gobierno regional ha invertido ya casi 14 millones de euros para respaldar las inversiones productivas de las pymes industriales de la comunidad autónoma, dentro del Plan Adelante para el Fortalecimiento Empresarial de Castilla-La Mancha, unas empresas que tienen previsto realizar inversiones por valor de más de 56,7 millones de euros, además de mantener más de 4.400 empleos y crear cerca de 350.
La delegada de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Ciudad Real, Carmen Olmedo, ha valorado la apuesta del Gobierno que preside Emiliano García-Page por las microempresas, los trabajadores autónomos y las pymes con el programa ‘Adelante Comercialización’ incluido en el Plan Adelante.
El Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) celebró pleno de enero con un único punto en el orden del día, en el que la alcaldesa, la popular Encarnación Medina, informó además de la nueva convocatoria de ayudas del Leader comarcal Alto Guadiana-Mancha 2016-20, que pueden solicitar pymes, autónomos, etc.
El director general de Empresas, Competitividad e Internacionalización, Javier Rosell, ha visitado las instalaciones de dos empresas de la provincia de Albacete que han sido beneficiarias de las ayudas al fomento de la inversión y mejora de la productividad empresarial de Castilla-La Mancha, puestas en marcha dentro del Plan Adelante de Fortalecimiento Empresarial de Castilla-La Mancha, un recorrido durante el que ha valorado “la importante apuesta por la competitividad que están realizando empresas de la región”.
La Cámara de Comercio organizará entre el 6 y el 8 de marzo una misión inversa con importadores de alimentos de Alemania, Suiza, Bélgica y Suecia en el marco de este programa de internacionalización del sector agroalimentario financiado por la Diputación Provincial.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado la orden de bases de subvenciones a proyectos de Formación Dual en Empresas dirigidas a jóvenes inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil (Proyectos Dual-Empleo), que pretende “fomentar la inserción laboral de jóvenes desempleados, e incluimos el compromiso de contratación posterior con el fin de optimizar sus posibilidades de acceso a un trabajo estable y de calidad”.
El Gobierno regional invertirá 2,4 millones de euros para mejorar la capacidad de comercialización de las pymes de Castilla-La Mancha, con la convocatoria de ayudas incluidas en ‘Adelante Comercialización’, una de las seis líneas de trabajo del Plan Adelante 2016-2019, consensuado entre el Gobierno Regional y los agentes económicos y sociales más representativos de la región.
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha firmado con el director regional de Castilla-La Mancha, de Banco Sabadell, Enrique Maganto de Lucas, un convenio de colaboración que facilitará a las pymes de Castilla-La Mancha financiación y la búsqueda de nuevos mercados en su trabajo de internacionalización.
La segunda edición del programa Provincial de Apoyo a la Comercialización Internacional de Cooperativas y Pymes Agroalimentarias contará con 35 empresas, cinco de ellas agrupadas en una plataforma conjunta, que buscan mejorar su presencia en los mercados internacionales. Los técnicos de comercio exterior formados en la Cámara de Comercio durante el programa financiado por la Diputación Provincial ya se están incorporando a sus puestos de trabajo en estas pymes y cooperativas.
El presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Ciudad Real, Mariano León, y el presidente de la Diputación Provincial, José Manuel Caballero, presentan las claves del Programa Provincial de Apoyo a la Comercialización Internacional de Cooperativas y Pymes Agroalimentarias. Impulsa Agro potenciará la salida a mercados exteriores de las empresas participantes gracias a consultorías especializadas y con la incorporación de 31 técnicos de comercio exterior que están recibiendo la mejor formación en este campo.