El consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha declarado, a las 10:00 horas de hoy, la activación del Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (METEOCAM) en emergencia nivel 1, en las provincias de Albacete y Cuenca y, consecuentemente, la desactivación del nivel 2 que operaba hasta el momento.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado una inversión de casi seis millones de euros para la adquisición de vacunas, tal y como ha anunciado hoy el portavoz del Ejecutivo autonómico, Nacho Hernando, en la rueda de prensa que ha ofrecido en el Palacio de Fuensalida para informar de los acuerdos adoptados ayer por el Consejo de Gobierno.
La alcaldesa de Viso del Marqués, María Luisa Delfa, y el viceconsejero de Administraciones Públicas, Fernando Mora, han firmado el acuerdo por el que el Ayuntamiento se adhiere al convenio entre la Administración Local y Coordinación Administrativa y la Junta de Comunidades para poder hacer uso de la Oficina de Registro Virtual de Entidades (ORVE).
El número de ejecuciones hipotecarias registradas en Castilla-La Mancha en el segundo trimestre de 2016 experimentó un descenso del 30,5 % respecto al mismo periodo del año anterior, al pasar de 825 a 573, según el informe “Efectos de la crisis económica en los órganos judiciales” que la Sección de Estadística del Consejo General del Poder Judicial ha hecho público hoy.
El Gobierno regional ha declarado a las 8:50 horas de hoy la desactivación del nivel 1 de emergencia del Plan Territorial de Emergencia de Castilla-La Mancha (PLATECAM) y su activación en la fase de alerta, en la provincia de Guadalajara.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reducido en 28.261 personas las listas de espera sanitarias desde el pasado mes de octubre. Así, lo ha explicado el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, durante un acto en Guadalajara explicando que se ha pasado de 144.140 usuarios en espera de o bien una intervención quirúrgica, o una consulta o una técnica diagnóstica a los 115.879 usuarios con los que cierra mayo.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha declarado a las 9:20 horas de hoy la desactivación del nivel de gravedad 2 del Plan Territorial de Emergencia de Castilla-La Mancha (PLATECAM), y la activación del nivel 1.
El Gobierno de Castilla-La Mancha volvió a reducir en febrero, por tercer mes consecutivo, el periodo medio de pago a proveedores de la Junta de Comunidades, al abonar sus facturas en 15,26 días.
El programa presupuestario de la dirección y servicios de la Presidencia se reduce casi en un 23% en el proyecto de Ley de presupuestos de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para 2016 con respecto al año anterior. En concreto, el Gobierno que preside Emiliano García-Page recorta esta partida en un 22,69%, lo que supone una disminución de 3,8 millones de euros, al pasar de 16.539.550 euros a 12.786.500 euros.
El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha ha reducido en los últimos cinco meses las listas de espera en Sanidad en 12.904 personas, pasando de 144.140 en Octubre de 2015 a 131.236 en febrero de 2016.
El sellado del vertedero incontrolado que Almodóvar del Campo tenía es ya una realidad. A lo largo de 20 años, residuos de todo tipo se han ido acumulando en una misma zona, convirtiendo el paraje en un lugar poco salubre y con un impacto negativo y perjudicial para el medio ambiente.
a diputada regional y portavoz de Agricultura del Grupo Parlamentario Popular, Lola Merino, ha denunciado que el Gobierno de Page reduce en 16 millones de euros las ayudas FOCAL para la industria agroalimentaria de Castilla-La Mancha.