Este antiguo y conocido Campo de Montiel vive hoy un momento crucial para su futuro. Un futuro incierto en un territorio abocado a la despoblación por falta de expectativas laborales que es como decir expuesto al frío invierno del silencio y la desesperanza, como escribía recientemente en otro artículo.
Con motivo de la Semana Europea de la Movilidad, que se celebra del 16 al 22 de septiembre, el Ayuntamiento de Manzanares ha presentado las medidas a desarrollar para el fomento de la movilidad urbana sostenible. Entre ellas figuran un nuevo mapa de “aparcabicis”, “biciestaciones”, ayudas para la adquisición de bicicletas eléctricas, rutas escolares seguras y completar un cinturón de “carril bici seguro”. Para ello solicitará a la Consejería de Fomento la inclusión de estas vías para ciclistas en las rotondas de la Avenida de Castilla-La Mancha.
Para 2016, el movimiento cooperativo internacional ha escogido los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas (ODS) como el tema principal de su campaña para celebrar el Día Internacional del Cooperativismo. “Cooperativas, el poder de actuar para un futuro sostenible”, es el lema principal, que enfatiza en su contribución a los objetivos.
El secretario general del PSOE en la provincia de Ciudad Real y presidente de la Diputación, José Manuel Caballero, ha reiterado su compromiso con la caza por tratarse de un sector que "siempre que se haga de manera sostenible y respetando el medio ambiente, genera riqueza y empleo y mejora las condiciones de vida de nuestros pueblos".
La concejal de empleo del Ayuntamiento de Manzanares, Gemma de la Fuente, ha informado del inicio del Taller de Empleo denominado “Manzanares Sostenible y Eficiente II”, que se pondrá en marcha en el mes de mayo. Tendrá una duración de 960 horas para un total de ocho alumnos-trabajadores con el que se formalizará un contrato de formación para adquirir los conocimientos en jardinería, percibiendo en este caso durante seis meses el salario mínimo interprofesional.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha abogado este viernes por desarrollar una “industria ecológica” para hacer un aprovechamiento sostenible del medio natural de la región, pues proteger nuestro entorno y sacarle el mayor provecho, ya sea en términos económicos o laborales, “no solo es compatible, sino que supone la mejor manera de hacer las cosas”, especialmente en un momento en que cada vez son más los turistas que llegan a España y a Castilla-La Mancha para “consumir medio ambiente”.
El vicepresidente del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha subrayado hoy la apuesta del Ejecutivo regional por la cultura como “uno de los ejes para la recuperación económica”, convencido de que “las industrias culturales son una fuente de desarrollo sostenible para la región”.