La concejalía de medio ambiente del Ayuntamiento de Manzanares inicia las actividades de educación ambiental en centros escolares 2016-2017, que se centrarán en “Día del Árbol”, “Mi parque es diferente” y “Punto Limpio. La concejal de medio ambiente, Isabel Díaz-Benito asistía en la mañana del jueves a una de las actividades que marcan el inicio de estas jornadas y que se realizarán en los meses de marzo y mayo, participando todos lo colegios de Manzanares y alumnado de 2º, 4º y 5º curso.
La Plataforma Sí a la Tierra Viva muestra su preocupación "por la falta de transparencia" al habérsele sido denegado el acceso al EIA que obra en poder de la Dirección Provincial de Ciudad Real de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo
Hoy termina el plazo de presentación del Estudio de Impacto Ambiental para la empresa Quantum Minería por la apertura de una mina de tierras raras en el Campo de Montiel (Ciudad Real). La empresa debe aportar además de este estudio una serie de documentos y datos que se le solicitaron por diversos organismos como el MAGRAMA o el Consejo de Seguridad Nuclear. Tras la presentación de este documento por parte de la empresa, La Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, lo colgará en el portal online NEVIA, estando disponible para consulta de la ciudadanía durante el plazo para presentar alegaciones al proyecto, que nunca será menor a 30 días.
PODEMOS Valdepeñas ha realizado esta otoñal mañana de domingo una acción de limpieza en el área del Cerro de San Blas. Tras ello aseguran que “hemos confirmado nuestras sospechas: que la zona se encuentra muy sucia y precisada de atención”.
Vecinos, principalmente agricultores, y familias de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) participaron este viernes en la jornada de sensibilización medioambiental “Misión posible”, una iniciativa de WWF y Coca-Cola para demostrar que se puede conservar el agua en la comarca de La Mancha y concretamente en las Tablas de Daimiel.
Tras haber organizado una recogida de residuos sólidos urbanos la pasada primavera en las riberas del embalse de La Cabezuela, Podemos Valdepeñas se propone realizar este invierno una batida de limpieza en el entorno periurbano del Cerro de San Blas.
La oficina del Alto Comisionado pide a la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural la anulación del procedimiento ante la carencia efectiva de recursos hídricos para acometerlos.
En una nota enviada por la Plataforma "Sí a la Tierra Viva" se explica que el informe presentado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en la fase de consultas de las concesiones "Matamulas", "Rematamulas Fracción 1" y "Rematamulas Fracción 2" resulta "demoledor para las aspiraciones de la compañía al incidir en las carencias insalvables que presenta el proyecto".
Se trata de una acción promovida por la Junta de Castilla-La Mancha y financiada por Ecoembes, asociación sin ánimo de lucro en defensa del reciclado y de una buena gestión de los recursos naturales, que colabora con distintas organizaciones para potenciar la educación y concienciación en el reciclaje y la conservación del medio ambiente con programas y actividades.
Desde la Plataforma "Si a la Tierra Viva" quieren hacer una petición formal a los dirigentes políticos para que no saquen a periodo de consultas el proyecto de extracción de Tierras Raras en periodo vacacional.
La Mancha húmeda está catalogada como uno de los paraísos RAMSAR y, esta mañana, el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha destacado que "la parte más importante de este proyecto LIFE no es en sí misma, la recuperación ambiental -que evidentemente es muy importante-, sino lo que tiene de educación ambiental de concienciación y de divulgación de aquello que tenemos en Castilla-La Mancha, de este patrimonio natural impresionante que muchas veces no conocemos".
La Asamblea Local de Cruz Roja Española en La Solana ha realizado numerosas visitas medioambientales para sensibilizar en materia de Medio Ambiente.