El Museo Etnográfico San Isidro de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) acoge hasta el 30 de junio la exposición itinerante de pintura “Creatividad y Salud Mental”. La muestra, que recoge la obra de 28 alumnos que participaron en el taller de pintura promovido por la Asociación de familiares y personas con enfermedad mental “Luz de La Mancha”, puede visitarse de lunes a viernes de 9 a 14 horas y de 16 a 20 y de 10 a 14 horas los fines de semana.
Juan Mínguez Rodríguez (Juan Up) es un “artista inquieto” que esculpe sus figuras con mucho cariño y sabiendo lo que hace. Juan Up, se siente muy valdepeñero porque a esta ciudad le une el amor por su pareja, la escritora valdepeñera Rosa Peñasco. Con Juan hemos hablado sobre su trabajo y porque ha sido el encargado de esculpir la figura representativa de los premios Internacionales de Corresponsales de Prensa Extranjera, que fueron entregados recientemente.
Diversos trabajos realizados por alumnos de distintos centros ocupacionales en torno al corazón se pueden contemplar en el patio de la Casa e la Encomienda hasta el 24 de febrero, en la exposición montada por Laborvalía y el Centro Ocupacional Virgen de Peñarroya, con el lema “Creatividad del talento no explorado.
La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Ciudad Real celebró ayer la jornada ‘Creatividad e innovación de la mujer empresaria’; una acción que se enmarca dentro del Programa de Apoyo Empresarial a las Mujeres (PAEM) y que reunió a cerca de una veintena de empresarias y emprendedoras durante una sesión formativa impartida por Gema de Cabo y Almudena Lobato.
El Gobierno regional ha reconocido hoy que el Festival Internacional de Cine Independiente (Abycine) se ha convertido en un referente para la industria cinematográfica, y para la promoción de la creatividad audiovisual de jóvenes realizadores, formando parte de las señas de identidad que tiene la propia ciudad de Albacete, y también del resto Castilla-La Mancha.
El Gobierno regional ha mostrado su apoyo a la XVIII Edición del Festival de Cine Independiente “Abycine”, que se celebrará en Albacete, convertido en un evento de prestigio internacional para el mundo de la cinematografía, y en un estímulo para la creatividad audiovisual de Castilla-La Mancha.
Las residencias de SARquavitae dedican el mes de agosto a desarrollar creaciones artísticas basadas en el reciclaje. Se trata de un proyecto enmarcado en las actividades de la celebración del XXV Aniversario de la compañía, que pretende combinar el envejecimiento activo, potenciando la imaginación y la creatividad de las personas mayores con la solidaridad. Todos los objetos que se creen en estos talleres de reciclaje serán vendidos en diferentes mercadillos solidarios en beneficio de diferentes causas.
Mucho es el tiempo libre que los peques tienen en verano, por ello, y para que además de estar entretenidos, potencien su creatividad, Cose Arte ha puesto en marcha, durante este verano, talleres de Costura Creativa pensados únicamente en ellos.
En Valdepeñas hay un espacio que es muy original y completo, Creatusabor.com, donde la cocina, salada o dulce, tradicional o moderna, son las protagonistas a través de los cursos que organizan, tanto para adultos como para niños. Pero no solo eso, en su tienda online y física puedes encontrar todos los utensilios necesarios para cocinar, incluso aquellos que solo utilizan los profesionales y que no encuentras en ningún sitio. La tienda física está en la calle San Juan, 6 de Valdepeñas.
Esta tarde se ha inaugurado en el Centro Cultural “La Confianza” la exposición de los trabajos realizados por los alumnos de 1º y 2º del Bachillerato Artístico del Instituto Bernardo Balbuena de Valdepeñas. Una exposición que nos descubre a los jóvenes artistas de este centro educativo, pero que también pretende poner en valor el Bachillerato Artístico.
Con el objetivo de estimular la imaginación y la creatividad de los niños a través de los cuentos se ha celebrado esta tarde en la sala de usos múltiples del Centro Cultural ‘La Confianza’ el taller ‘yogacuentos’ en el que han participado un total de quince niños de entre los 7 y 10 años. El taller, impartido por Ana Isabel Delgado Moya, ha consistido en contar cuentos con una serie de ejercicios y propuestas de movimiento adaptados a las características y nivel de los participantes.
Se ha desarrollado en la sede la Asociación de Amas de Casa de Manzanares el V Concurso de Repostería, que ha resultado ser todo un éxito tanto por los alimentos preparados como por el sabor de éstos. Se realizó la degustación de los platos típicos de Semana Santa presentados a concurso y la entrega de premios.
Los instrumentos y sus intérpretes protagonizan la exposición fotográfica permanente titulada “El alma quiere melodías, no ruido”, con la que la sensibilidad y la creatividad de María Ávila Serna envuelven desde esta semana el patio del Centro Cultural “Ciega de Manzanares”, sede de la Escuela de Música “Guillermo Calero”. La colección recopila las diferentes especialidades musicales que se imparten en este centro. El alcalde, Julián Nieva, agradeció el compromiso y dedicación de la autora.