La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de Castilla-La Mancha ha explicado en rueda de prensa en Ciudad Real la situación, los fundamentos básicos del recurso que se ha formalizado estos días en la sala tercera del Tribunal Supremo contra RD 1/2016 de 8 de enero de propuesta de distintos planes de Cuenca, en particular del Guadiana. A la rueda de prensa han asistido el secretario general de UPA Castilla-La Mancha, Julián Morcillo, el secretario provincial de Ciudad Real, Pascual Ortiz, el secretario de AGricultura, Ramón Sáez y la secretaria de Desarrollo Rural de UPA CLM, María Sánchez Seoane.
El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo ha mantenido este lunes una reunión con representantes de las comunidades de regantes y con la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) de Castilla-La Mancha para preparar los recursos al Plan Hidrológico de la cuenca del Guadiana.
“Hemos trasladado a la ministra el interés de Castilla-La Mancha por colaborar en todo lo que sea necesario para resolver los problemas de los ciudadanos y creo que donde más posibilidades de éxito tenemos es resolver los problemas de regularización de pozos en el Alto Guadiana", ha manifestado el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo al salir de la reunión con la ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA), Isabel García-Tejerina en la sede del Ministerio.
La Cooperativa El Progreso de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real), una de las principales productoras y exportadoras de Europa, presentó ayer noche en Ciudad Real los vinos de su nueva añada 2016, de gran excelente calidad, y las novedades de este año: el nuevo espumoso “Astrum”, los ecológicos “Medianiles”, cuyos envases son ecológicos también, y la nueva imagen corporativa de sus mostos fermentados “Viña Xetar”.
El grupo de acción local Alto Guadiana Mancha ha presentado el nuevo programa de ayudas para animar a los emprendedores de la comarca a realizar inversiones con las que crear empresas y empleo. Las líneas de ayuda son muy parecidas a las de años anteriores con el objetivo de fijar la población en estos municipios del medio rural a través del emprendimiento.
La Cooperativa El Progreso de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) ya ha embotellado el verdejo de esta campaña 2016, y los ha sacado al mercado, adelantándose a los “beaujolais” franceses, que suelen ser los primeros vinos blancos europeos en salir.
El edificio cultural “El Torreón” de Carrión de Calatrava (Ciudad Real) ha acogido este fin de semana la presentación del libro “Cangrejeros del Guadiana”, editado por la Asociación Naturalista Tablas de Calatrava, en colaboración con el Ayuntamiento.