Esta tarde, Julián Ruíz Villanueva, agricultor y productor de vinos naturales, ha impartido una charla, dentro de la Semana sin Tóxicos que organiza La Alegría de la Huerta, sobre la Agricultura y Viticultura natural y sostenible como manera de producir vinos sanos de siempre.
Una veintena de profesionales vinculados al turismo de Almagro ha asistido a la jornada formativa organizada por la oficina del Sistema Integral de Calidad en Destino (SICTED) de Almagro.
El Museo Etnográfico “San Isidro” de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) acoge hasta el 19 de febrero, la muestra de fotografía “Paisaje Natural” organizada por el Club de Fotografía Villaleños y la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento.
El Parque Natural de Las Lagunas de Ruidera contará con un nuevo Centro de Interpretación como parte del Plan Recuperación específico que el Gobierno regional está desarrollando en este complejo lagunar situado entre las provincias de Albacete y Ciudad Real.
El Parque Natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona pondrá en valor a través del Plan Rector de Uso y Gestión el lince ibérico como uno de sus exponentes más importantes, debido a que este territorio se convertirá en una zona de expansión natural de las poblaciones procedentes de Andalucía.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha inaugurado hoy las obras de mejora que la Consejería de Fomento ha efectuado en los principales accesos de la localidad ciudadrealeña de Campo de Criptana hacia las grandes vías de comunicación con Madrid, actuación que se encuentra contemplada en el III Plan de Carreteras autonómico cuya aplicación práctica ha comenzado a desarrollar el Gobierno regional en este ejercicio 2016.
El viernes 25 de noviembre disfruta de una experiencia inolvidable, de toda una explosión de los sentidos, con la cena-degustación que ha preparado La Fonda de Alberto, www.creatusabor.com y Bodegas Real en el Veracruz Plaza Hotel & Spa, con música en vivo del grupo Natural Funk. Será a las 21:30 horas.
La empresa Gas Natural ha firmado un convenio de colaboración con el ayuntamiento para cofinanciar una parte del Festival de Cine y Vino ‘Ciudad de La Solana’. La energética aportará 600 euros este año y aumentará la cantidad en próximas ediciones, en un acuerdo de patrocinio que se prolongará en el tiempo.
Carmen Suils Bernabéu, es Licenciada en Filología Inglesa y la directora del Centro de Idiomas de Valdepeñas “Teacher Carmen”. Un centro pionero que lleva 26 años enseñando idiomas a los valdepeñeros. Carmen se define como ciudadana del mundo, aunque nació en Brasil y actualmente reside en Italia, pero viene mucho a Valdepeñas. En advaldepeñas, hemos hablado con Carmen para conocerla más de cerca y también sus enseñanzas.
La música del grupo “Natural Funk” llegó al escenario de la Plaza Mayor, ofreciendo a los asistentes una amplia selección de su repertorio, compuesto por temas clásicos, algunos de la música negra, además de otros temas propios.
Pedro Filoso es de Valdepeñas, profesor de música y parte integrante del grupo musical Natural Funk. Comenzó desde muy pequeño en el mundo de la música, perteneció al grupo La Firma, que fueron teloneros de Texas, cuando este grupo actuó en Daimiel hace más de 20 años. Estuvo en orquestas de baile, se formó en Jazz y en música moderna. Con Pedro hemos hablado sobre su grupo Natural Funk y sus proyectos presentes y de futuro.
Redexis Gas, una de las principales compañías dedicadas al transporte y distribución del gas natural en España, ha firmado hoy un convenio con el Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes en el que se acuerdan las principales líneas de colaboración para la expansión del gas natural en el municipio, para beneficio de sus habitantes y negocios.
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha conocido esta mañana los proyectos de la empresa conquense Domus para distribuir gas natural en Castilla-La Mancha, de la mano de sus socios fundadores, Amalio Prieto y Antonio Soler.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha abogado este viernes por desarrollar una “industria ecológica” para hacer un aprovechamiento sostenible del medio natural de la región, pues proteger nuestro entorno y sacarle el mayor provecho, ya sea en términos económicos o laborales, “no solo es compatible, sino que supone la mejor manera de hacer las cosas”, especialmente en un momento en que cada vez son más los turistas que llegan a España y a Castilla-La Mancha para “consumir medio ambiente”.