‘Valdefibra ‘ se está implantando en la Ciudad del Vino gracias a la empresa Comunitelia, que ofrece hasta 100 megas de velocidad a sus clientes.
La fibra óptica en la región continúa acelerando su ritmo de despliegue. En los meses transcurridos del presente verano son 10.694 los hogares y empresas que se han incorporado a esta tecnología, destacando el avance significativo que han experimentado localidades como Talavera de la Reina, con 3.111 viviendas o empresas a las que ha alcanzado la fibra óptica en los dos últimos meses, más de un 10 por ciento del total de unidades que disponen de ella en la ciudad desde que comenzó a instalarse esta clase de servicios de alta velocidad de voz y datos. En el conjunto de la región, la fibra óptica se puede contratar ya en 339.953 hogares, industrias, comercios u oficinas.
Jesús Martín, Alcalde de Valdepeñas y Javier Cantón, Gerente de la empresa Comunitelia Comunicaciones S.L, han sido los encargados de firmar el contrato para la cesión a esta empresa de la explotación y ampliación, mantenimiento y actualización a fibra óptica de la red Wifi municipal.
“Hoy desde el Equipo de Gobierno creemos que es un buen día para Valdepeñas, porque estamos poniendo los cimientos de nuestro futuro” ha asegurado José Manuel Patón, Portavoz del Gobierno Municipal, que ha añadido que con el proyecto de fibra óptica se consigue colocar a Valdepeñas “en la vanguardia en cuanto a telecomunicaciones, y lo hacemos no sólo para los hogares de la población, sino para cualquier empresa que ya esté instalada o se quiera instalar en Valdepeñas”.
“Es una buena noticia, no es cortar una cinta ni hacer una rotonda o una Casa del Agua, esto es algo etéreo, pero estamos dando un paso de gigante con respecto a otras localidades hermanas con este nuevo contrato y esta nueva inversión que se va a hacer en Valdepeñas, en tanto en cuanto vamos a quitar todas las barreras de acceso a la Administración y lo vamos a hacer gratis, vamos a poder dotar de seguridad a todo nuestro término municipal y lógicamente nos incorporamos al mundo del futuro con la instalación de la fibra óptica”.
El Museo Etnográfico de Villarrubia de los Ojos acogerá desde este sábado 20 de febrero la exposición “Nuestros Parques, Territorios Fotográficos”, una muestra del geógrafo y fotógrafo de la naturaleza experto en espacios naturales y territorios rurales, Javier Puertas, que además este fin de semana impartirá en el Centro Joven un curso de Composición de Fotografía.
El plan de despliegue de la red de fibra óptica FTTH llega a Manzanares. Se alcanzará una velocidad cercana a los 300 MB y se eliminarán las zonas que actualmente tienen dificultades para recibir señal de Internet. Comienza, por tanto, el despliegue de la fibra óptica por parte de Telefónica, siendo Manzanares y Alcázar de San Juan las primeras ciudades en tener este tipo de red.
El proceso de implantación y mejora de nuevas tecnologías que se lleva a cabo en el Ayuntamiento de Manzanares da un nuevo avance con la dotación de una línea de conexión a Internet basada en tecnología de fibra óptica, con un ancho de banda total de 100 Megas que permite mayor velocidad en las gestiones que se realizan a través de la red. La concejal de Nuevas Tecnologías, Lola Serna, explicó que todas estas inversiones están repercutiendo en un mejor servicio y en un importante ahorro gracias a la interconexión de las dependencias municipales y a la eliminación de telefonía analógica.
Aunque la Óptica Antonio López lleva abierta en la calle Bernardo de Balbuena desde el pasado año 2012, su responsable y quien le da nombre, Antonio López, acumula a sus espaldas una experiencia de 35 años en el sector de la óptica, por lo que la profesionalidad y la atención al público son las principales características de este establecimiento centrado en el cuidado visual y auditivo.
La Asociación de Síndrome de Down 'A-Down' ha renovado el convenio de colaboración que mantenía con Óptica Hidalgo para el beneficio de sus socios. La firma de dicho convenio fue llevada a cabo en la sede de la asociación por el representante de Óptica Hidalgo, Jesús Miguel Hidalgo García, y el vocal 1º de la Asociación Síndrome de Down a-down, José Julián García García.