Continúan con gran éxito de participación las rutas de senderismo activo que organiza el Centro Municipal de Mayores de Argamasilla de Calatrava. Cada semana, dentro del programa ‘Argamasilla Activa’, se programa una ruta con gran valor paisajístico que contribuyen al buen estado físico de sus participantes.
La Red Estatal de Ciudades Educadoras −RECE− es una red de trabajo bajo la fórmula organizativa de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras, que es una estructura permanente de colaboración entre los gobiernos locales comprometidos con una hoja de ruta que es la denominada Carta de Ciudades Educadoras. Actualmente la Asociación la componen entorno a 480 ciudades de 35 países de todos los continentes.
Esta tarde ha tenido lugar el primer café tertulia de la Asociación AFAMMER en Valdepeñas tras las vacaciones de verano. Un encuentro que han aprovechado, tal y como ha explicado su Presidenta, Ramona Martín, para organizar el curso. “Cada una viene y quiere decir a qué talleres y excursiones se apunta, o aprovecha para lotería y así empezamos a organizar el trimestre que queda del año”.
La Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario y la Unidad Autonómica de Coordinación de Trasplantes de Castilla-La Mancha han retomado la aplicación efectiva del protocolo de donación de órganos en asistolia extrahospitalaria, una alternativa válida y eficaz para incrementar el número de órganos y tejidos disponibles para un trasplante.
El alcalde de Manzanares, Julián Nieva, junto con la concejal de coordinación general, Beatriz Labián, han recibido a Liliana Vega, miembro de la Fundación San Ezequiel Moreno y Fundación Esparza Monforte de Colombia como responsable del hermanamiento entre la localidad ciudadrealeña y Manzanares de Caldas (Colombia), con la intención de retomar nuevas líneas de actuación entre las dos poblaciones y materializar ese intercambio cultural, comercial, turístico, social y por supuesto económico.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha vuelto a convocar este año, tras cinco ejercicios sin llevarse a cabo, la concesión de ayudas para la incorporación de investigadores en el ámbito de las Ciencias de la Salud, con un presupuesto de 239.000 euros.
Ana Navarrete, responsable del área de Cultura de Podemos Castilla-La Mancha, ha participado en la rueda ciudadana en la que han intervenido en la mañana de hoy los representantes de las asociaciones Gavilla Verde y Ciudadanos por la República.
El Grupo de Apoyo a la Lactancia Materna ‘Enlazados’ de Valdepeñas ha organizado para mañana, miércoles 10 de febrero a las 17:30 horas, en el Centro Social de Cachiporro una charla sobre la alimentación complementaria, una etapa de convivencia de la lactancia con otro tipo de alimentos que, según afirman “puede llevarse a cabo de diferentes maneras”.
El director general de Salud Pública y Consumo, Manuel Tordera, ha mantenido un encuentro con miembros del Centro de Estudios de Consumo (CESCO), de la Universidad de Castilla-La Mancha, con objeto de abordar las acciones sobre las que se concretará el convenio de colaboración que se suscribirá entre ambas partes próximamente.
Desde el Grupo de Apoyo a la Lactancia en Valdepeñas retoman su actividad con esta charla, que tendrá lugar mañana miércoles a las 17:30 horas en el Centro Social de Cachiporro.
El Hospital Virgen de Altagracia de Manzanares (Ciudad Real), dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), retomó a principios de mayo la extracción de sangre de cordón umbilical tras renovar los permisos con la Unidad Autonómica de Trasplantes de Castilla-La Mancha. En este primer mes, el hospital manzanareño ha registrado 20 solicitudes por parte de mujeres que querían donar la sangre para fines terapéuticos.
Con el inicio del nuevo curso escolar, la concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Manzanares ha vuelto a poner en marcha el Punto de Información Juvenil en los Institutos de Enseñanza Secundaria de la localidad. Se trata de una iniciativa que comenzó a realizarse el pasado curso, con la que la concejalía pretende acercar el CIJ a los jóvenes en su entorno educativo.
Tras el paréntesis del verano, Afammer Valdepeñas vuelve a retomar sus actividades y esta tarde ha comenzado con un taller de Risoterapia en el que han participado 14 socias, y que ha estado dirigido por la psicóloga Begoña Sánchez. Mañana comienza el curso Sociosanitario.
La asociación de vecinos de la Zona Centro inicia el nuevo curso retomando su calendario de talleres y actividades de carácter social, cultural, deportivo y de ocio. Se trata de unas actividades que se vienen realizando desde hace diez años, como ha explicado su presidenta, Francisca López Yébenes, quien ha destacado que cada año se van incorporando nuevas acciones según las propuestas que realizan socios y vecinos.
El Observatorio de la Juventud que se constituyó tras la celebración del Foro Provincial de la Juventud que impulsó la Diputación de Ciudad Real ha retomado sus reuniones una vez que han concluido los trámites burocráticos que se han tenido que llevar a cabo como consecuencia de la entrada en vigor de la reforma de la Administración Local.