El Presidente regional, Emiliano García Page ha materializado esta mañana la firma de un protocolo de colaboración con el presidente del Grupo Oesía, Luis Furnells, en materia de proyectos de I+D+i y creación de empleo, un acto que ha tenido lugar este lunes en el Palacio de Fuensalida, en Toledo, y en el que también ha participado la consejera de Economía, Empleo y Empresas, Patricia Franco.
El Presidente Ejecutivo de Tecnobit (y del Grupo Oesía), Luis Furnells, ha adelantado que el plan estratégico de futuro de la compañía prevé un alto crecimiento en los próximos cinco años, basado en la innovación tecnológica, la ampliación de los mercados internacional y su consolidación como líder en Aviónica, Optrónica y Comunicaciones Seguras, lo cual supondrá “una ampliación de la planta de Valdepeñas”. Dicho plan se detallará en los próximos meses.
La Agencia de Adquisición y Apoyo de la OTAN (Support and Procurement Agency, NSPA por sus siglas en inglés) ha encargado a Tecnobit, firma de ingeniería industrial del Grupo Oesía, la producción y suministro de una nueva generación de Displays multifunción. El Grupo Oesía, presidido por Luis Furnells, ha conseguido este contrato por valor de 8 millones de euros en una primera fase que puede ampliarse hasta 15 millones de euros en futuras fases, tras ser seleccionado entre los mayores competidores internacionales de sector.
La empresa de ingeniería perteneciente al Grupo Oesía y con planta en Valdepeñas funde sus fuerzas con el F.S. Valdepeñas.
Las actividades aeronáuticas y de transformación digital han permitido al Grupo Oesía y su filial Tecnobit incrementar un 83 por ciento sus ventas en todo el mundo durante los últimos 12 meses, de julio de 2015 a junio de 2016. Este muy fuerte crecimiento le ha permito superar, por primera vez, la cifra de 205 millones de euros de actividad comercial. Así lo ha anunciado el Presidente Ejecutivo del Grupo Oesía y de Tecnobit, Luis Furnells.