El secretario general de UPA CLM, Julián Morcillo, ha denunciado la presunta ilegalidad de los contratos de compraventa de uva que el grupo de bodegas VINARTIS S.A., la empresa JOSÉ GARCÍA CARRIÓN S.A., está presentando a la firma a los viticultores de la región y más concretamente a los viticultores con producción de uva amparada a la DO Valdepeñas.
La Unión de Pequeños Agricultores (UPA) de Castilla-La Mancha se ha reunido en Valdepeñas con viticultores de esta ciudad y de la comarca para estudiar las perspectivas de la campaña de vendimia y tener así una idea de cómo ha ido el año, según ha explicado en rueda de prensa, Julián Morcillo, Secretario General de este sindicato a nivel regional, quién ha estado acompañado de Pascual Ortiz, Secretario Provincial.
Viticultores inmersos en planes de reestructuración han trasladado a ASAJA de Castilla-La Mancha su profundo malestar después de recibir notificaciones de incidencias leves en sus expedientes que impedirán plantar sus nuevas viñas en tiempo y forma.
El Comité Técnico de ASAJA de Castilla-La Mancha ha trasladado al Consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo, su preocupación por los viticultores de la región que se verán afectados por la sentencia del Tribunal Supremo que niega la instalación de viñas en espaldera en zonas de Especial Protección de Aves (ZEPA).
El vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro ha afirmado que “desgraciadamente” se advirtió en la pasada Legislatura, que la Orden que regulaba las plantaciones de viña en espaldera en Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA), aprobada en julio del año 2012, “iba en contra de la normativa medioambiental y tendría graves consecuencias para los viticultores”, refiriéndose a los agricultores que trasladaron el cultivo del vaso a la espaldera en estas áreas protegidas.
El secretario general de la Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ciudad Real, Florencio Rodríguez, se reunió en Madrid con el director de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), José Miguel Herrero, para abordar cómo se está desarrollando la campaña de vendimia en la provincia sobre el cumplimiento de la Ley de la Mejora de la Cadena Alimentaria, en cuanto a existencia de contratos y cumplimiento de plazos de pago.
El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha intervenido en la presentación del acto de celebración del 50 Aniversario de la SAT ‘Vinos Coloman’ en Pedro Muñoz (Ciudad Real). Ante más de medio millar de asistentes, el consejero ha destacado “el esfuerzo de los viticultores” y les ha invitado a que sigan apostando por mejorar la calidad, puesto que “ningún producto consigue mantener su singularidad y apego a la tierra como el vino”.
El Secretario General de UPA CLM, Julián Morcillo, ha dado una rueda de prensa en Valdepeñas para hablar de la situación previa a la campaña de vendimia, del cumplimiento de la Ley de Cadena Agroalimentaria, de la eficiencia de los contratos previos, recordando al sector que “existe una Ley que deben cumplir”.
La presidenta del Partido Popular de Castilla-La Mancha y secretaria general de esta formación a nivel nacional, María Dolores Cospedal, ha afirmado que “siempre voy a defender el vino; a nuestros viticultores, a nuestros productores, a las bodegas y a las cooperativas, como ya hice antes de ser presidenta, cuando me comprometí a quitar el impuesto del vino y ya no existe”.
Florencio Rodríguez, Secretario General de Asaja Ciudad Real, ha anunciado en una reunión informativa mantenida en la tarde de ayer miércoles con los agricultores de Valdepeñas, que su asociación está pensando retirarse de la Interprofesional si esta no defiende de forma justa el precio de la uva para los viticultores.
El director general de Agricultura y Ganadería de Castilla-La Mancha, Tirso Yuste, ha afirmado que “el Gobierno de María Dolores Cospedal garantiza las ayudas para reestructuración de viñedo para todos los jóvenes recién incorporados a la actividad, al darles prioridad en la Orden de ayudas que publicará el Diario Oficial de Castilla-La Mancha en breve”.
La Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha ha realizado un nuevo pago para reestructuración de viñedo, por valor de 16,8 millones de euros, del que se han beneficiado 573 viticultores de la región, que han reconvertido 2.034 hectáreas. Hay que recordar que esta partida se suma a los 82,7 millones de euros que había abonado esta campaña la Consejería de Agricultura a los viticultores de Castilla-La Mancha, por lo que los fondos se elevan a 99,6 millones de euros, que han permitido reconvertir 14.581 hectáreas de 4.020 viticultores.
La Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha ha realizado un nuevo pago para reestructuración y reconversión de viñedo, por valor de 7,4 millones de euros, que han actuado sobre 1.566 hectáreas, y del que se han beneficiado 528 viticultores de la región.