El delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, José Julián Gregorio, ha mantenido hoy una reunión de trabajo con representantes de la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores de Castilla-La Mancha para escuchar las distintas necesidades y preocupaciones del sector en el ámbito de las competencias de la Administración General del Estado.
La organización agraria valora el compromiso del Gobierno de Emiliano García-Page con el sector y con los jóvenes.
La consejera de Fomento ha manifestado que “no es lo mismo trabajar con unos presupuestos pensados para avanzar en 2017, que con otros prorrogados de 2016”.
El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha reunido hoy en Toledo al ‘Consejo Asesor Agrario’ para conformar la posición de Castilla-La Mancha de cara a la reforma de la Política Agraria Comunitaria (PAC) a partir de 2020, con claro protagonismo para los jóvenes en el “relevo generacional” en el campo y en el “desarrollo” de las zonas rurales de la región, tal y como ha destacado Martínez Arroyo, quien ha presidido la reunión en la que han participado los representantes del sector agrario para dialogar sobre los principales asuntos de actualidad.
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, UPA de Castilla-La Mancha, se ha reunido con el director general de Desarrollo Rural, Nicasio Peláez, en un encuentro donde se han tratado diversos aspectos de importancia y se han sentado las bases del trabajo que según la organización agraria debe de comenzar a inicios de año.
La diputada popular y portavoz de Agricultura en las Cortes de Castilla La Mancha, Lola Merino, ha lamentado que quedan poco más de quince días para acabar este año y seguimos sin acuerdos ni consensos en el ámbito agrario por culpa del daño que está causando el Gobierno de Page en el desarrollo de este sector.
El presidente de Globalcaja, Carlos de la Sierra, ha estado junto a Asaja Albacete, en su asamblea anual y, en primer lugar, ha felicitado a esta organización por la importante labor que llevan a cabo en favor del sector agrario.
El portavoz de UPyD en el Ayuntamiento de Manzanares, Jerónimo Romero-Nieva presentó un ruego en el pleno de septiembre, sobre iniciar los trámites para la creación y puesta en funcionamiento de servicio de Guardería Rural en la demarcación de todo el pueblo, con el fin -decía el portavoz-, de avanzar en la búsqueda de mejores medios “frente a los riesgos y amenazas de los que retan a la ley, y se ponen fuera del marco de la convivencia”. Beatriz Labián, portavoz del Equipo de Gobierno, le explica al portavoz “que hubiera sido muy importante que antes de lanzarse sin paracaídas”, hubiera valorado la posibilidad de presentar este ruego en el foro adecuado que no es otro que el Consejo Local Agrario.
La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ciudad Real ha celebrado este viernes en Bolaños de Calatrava (Ciudad Real) la Asamblea General del Servicio Mancomunado de Prevención de Riesgos Laborales (Sempreag).
La diputada regional y portavoz de Agricultura del Grupo Parlamentario Popular en las Cortes de Castilla-La Mancha, Lola Merino, ha alertado del bajo grado de ejecución del presupuesto regional en materia de agricultura por culpa de la “pasividad” de Page.
El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo ha valorado las inversiones realizadas por los empresarios que deciden instalarse en Castilla-La Mancha para generar empleo en el medio rural, durante su visita a la explotación de la finca, ‘El Guijoso’ en El Bonillo (Albacete). Un lugar que ha elegido la Familia Conesa -de origen murciano- para cultivar hortalizas y poner en marcha un proyecto ganadero de alto nivel con los sistemas más eficientes de ahorro de agua en Castilla-La Mancha.
El director del Instituto Regional de Investigación Agraria y Forestal (IRIAF), Esteban García ha firmado ocho nuevos contratos para jóvenes investigadores que van a trabajar en diferentes áreas relacionadas con el sector agrario. García ha asegurado que “desde hace más de cinco años, esta ha sido la primera vez que se realiza una contratación de tal número de personas, vinculado a tareas de investigación en el Instituto Regional”, lo que pone de manifiesto la apuesta del Gobierno de Castilla-La Mancha y, en particular, de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural por la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+i).