La hermandad de la Virgen de las Angustias tiene nueva presidenta. María Dolores Alhambra acaba de coger el testigo de Paloma Reinoso, aunque no comenzará su mandato real hasta después de Semana Santa. La preceptiva Junta General celebrada este Domingo de Ramos aprobó la única candidatura presentada para renovar varios cargos de la Junta Directiva, entre ellos la presidencia.
El auditorio de la Escuela de Música se llenó para escuchar el concierto que prepararon dos cantautores solaneros que han querido unir sus voces para cantar y recaudar fondos con destino a la campaña de Navidad de Cáritas Interparroquial. El concierto estuvo compuesto de canciones tanto de autores como los conocidos Luis Eduardo Aute, Mocedades o Alberto Cortés, entre otros, que se alternaban con las de Francis Alhambra.
Si pensamos en el verano, lo primero que nos viene a la cabeza son las vacaciones, el sol, la playa, el tiempo libre...momentos y lugares en los que, irremediablemente, deberemos estar bien preparados para disfrutar de cada instante sin que nos falte de nada.
El accidente, en el que ha fallecido el conductor del turismo, se ha producido esta mañana sobre las 09:39 horas en la N-430 KM. 398, a la altura de la localidad de Alhambra, según han informado a advaldepeñas fuentes de Emergencia Ciudad Real.
Cuando uno trabaja en lo que le gusta, hace que todo sea mucho más sencillo. Hacer de tus gustos y aficiones una manera de vivir, es lo más gratificante que una profesión te puede aportar. Éste es el caso de Julia Alhambra, empresaria de La Solana, y responsable de lo que hoy conocemos como Cosas de Casa y Moda.
Hasta el próximo 20 de febrero la Biblioteca Municipal de Manzanares expone las pinturas de Pedro Condés. Un total de veintinueve trabajos dedicados en su totalidad a la Alhambra y el Generalife de Granada, y que están realizadas en óleo sobre una base de pintura dorada. Al acto de inauguración asistieron las concejalas de Cultura, Silvia Cebrián, y de Turismo, Gemma de la Fuente, que junto al artista pusieron en valor el gran trabajo realizado e invitando a los ciudadanos a visitar “esta bella y magnifica exposición”.
Las intervenciones arqueológicas, desarrolladas en el Sector W del municipio de Alhambra, han permitido hallar restos inéditos del urbanismo, así como del medio de vida de los antiguos habitantes del importante enclave oretano-romano, Laminivm.
Cuenta la leyenda que en el Reino de Granada, la más pequeña de seis hermanas, de figura grácil y ojos almendrados, se enamoró de un joven sirviente. Lista como una galga, caprichosa y consentida correteaba por los jardines de palacio. Su padre en la lejanía la observaba, la mimaba, le contaba cuentos de princesas y príncipes riquísimos, mientras su doncella la peinaba al alba. Las puestas de sol en Granada inspiraban a poetas y juglares, cánticos e historias en una época dorada.
La 2ª edición de “Campo de Montiel Abierto”, el programa cultural que trata de impulsar los recursos de la comarca, inicia octubre con dos días de intensa actividad. La riqueza del patrimonio y la cultura de esta comarca referida en el Quijote se mostrará en esta ocasión en los territorios de Alambra, con un paseo acompañado de historia desde su Castillo; en Montiel, con una conferencia sobre el sistema defensivo que componía su Castillo de la Estrella con el resto de castillos de este territorio.
El cantautor Francis Alhambra ofreció un original y completo pregón de Semana Santa, mezclando vivencias y recuerdos con canciones alusivas. El acto se complementó con la actuación de la Escuela Municipal de Música, que interpretó varias marchas procesionales. La Junta de Hermandades de Pasión engalanó el escenario del teatro “Tomás Barrera” con los estandartes de las distintas cofradías locales, estando presentes los presidentes de las mismas junto al alcalde, Luís Díaz-Cacho y el párroco de Santa Catalina, Benjamín Rey.