La Diputación de Ciudad Real y la Junta de Comunidades destinarán 9 millones de euros al arreglo y adecentamiento de caminos rurales en la provincia en los próximos tres años. Así lo ha anunciado esta mañana el presidente de la institución provincial, José Manuel Caballero, tras asistir a una reunión celebrada en Toledo, en la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente, con el consejero del ramo, Francisco Martínez Arroyo, a la que también han asistido representantes del resto de diputaciones de la comunidad autónoma con el objetivo de avanzar en la estrategia conjunta a desarrollar .
La Concejalía de Agricultura y Medio Ambiente va a recibir en este 2017 una partida económica de aproximadamente 100.000 euros, procedente de la Diputación Provincial de Ciudad Real, para acometer el arreglo de una veintena de caminos rurales. Así lo ha señalado esta mañana en rueda de prensa Amparo Crespo, la Concejal responsable del área, que ha declarado que “estamos muy contentos de poder acometer este arreglo porque será un paso muy importante en lo que más nos mueve: que nuestro entorno rural y los caminos estén en la mejor disposición posible”.
El presidente de la Diputación, José Manuel Caballero, ha recibido esta mañana al alcalde de Villamanrique, Francisco Jiménez, quien ha aprovechado el encuentro, celebrado en el Palacio provincial, para comunicarle las necesidades más prioritarias que presenta su municipio.
El presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, ha mantenido esta mañana en el Ayuntamiento de Almadén un encuentro con el alcalde, Siro Ramiro Nieto, quienes han hablado de las diferentes proyectos y necesidades del municipio. Posteriormente han visitado las obras que se están llevando acabo a cabo por parte de la Diputación de Ciudad Real en el puente que da acceso al Molino de los Ferreras y fincas de alrededor.
El Ayuntamiento de Moral de Calatrava incide en la importancia de la agricultura para la economía de muchas familias de la localidad con la inversión prevista para el arreglo y la mejora de buena parte de los caminos que forman parte del término municipal.
La Consejería de Fomento ha elaborado un informe técnico previo a la reparación del tramo de la carretera CM-3202 que discurre por la localidad ciudadrealeña de Villanueva de la Fuente.
El alcalde de Chillón, Jerónimo Mansilla Escudero, ha mantenido esta mañana una reunión en el Palacio provincial con el presidente de la Diputación, José Manuel Caballero, dentro de los encuentros que celebra con los regidores municipales de la provincia con el objetivo de conocer, de primera mano, las necesidades que presentan los municipios ciudadrealeños.
La parte de la red de caminos rurales de Porzuna que pertenece a la Comunidad de Regantes ha sido rehabilitada estos días gracias a una actuación conjunta del Ayuntamiento y la propia Comunidad de Regantes.
El Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes ha acometido mejoras en los pozos municipales situados en la carretera de Cózar y en San Miguel. En el primero se ha cambiado la bomba y se han sustituido 170 metros de tuberías, reemplazándose las tuberías de hierro que estaban corroídas, lo que producía numerosas filtraciones y pérdidas de agua, por un material más ligero, eficiente y duradero como el pvc
Se trata de una de las propuestas en materia de obras y urbanismo dada a conocer este viernes por uno de los integrantes de la candidatura del Partido Popular, Óscar Martín, quien ha asegurado que “no pretendemos cobrarle a ningún vecino las contribuciones especiales, a diferencia de lo que ha ido cobrando el gobierno socialista que sin preguntar, arregla las calles, lo hace a su manera, y luego te pasa el recibo”.
La consejera de Fomento de Castilla-La Mancha, Marta García de la Calzada, ha anunciado que, gracias al Gobierno presidido por María Dolores Cospedal, se licitará de manera “inminente” el acondicionamiento de la carretera que une las localidades guadalajareñas de Peñalén y Poveda de la Sierra, con un presupuesto de cuatro millones de euros. Esta obra, que en palabras de la titular de Fomento, “ha sido demandada durante más de 20 años”, se acometerá para “garantizar una mayor seguridad vial”, máxime cuando en este tramo “el estado de degradación de la carretera en época invernal” provoca que se formen placas de hielo.