La Obra Social de La Caixa subvencionará un curso de formación para chicos de la Asociación ‘Alas de Papel’. La entidad bancaria ha aportado casi 4.000 euros para sufragar el proyecto formativo que arrancaría en octubre.
3.000 euros es la aportación que CaixaBanc va a realizar este 2017 para el fondo de adquisisición de obra de la Exposición Internacional de Artes Plásticas de Valdepeñas, que hasta ahora era de 30.000 euros. Desde “La Caixa” han señalado la intención de que este hecho se repita durante los próximos años y que las obras que adquieran pasen a formar parte de la pinacoteca municipal.
Los directores de las oficinas de CaixaBank en Valdepeñas, Miguel López de Lerma Rodríguez y Jose María Fernández Bravo, y la Presidenta de la Asociación Amanda del Carmen Rivas Gómez, se han reunido esta mañana con el fin de formalizar la colaboración de la Obra Social “la Caixa” con la Asociación Hijas de la Natividad de María. A esta actuación la Obra Social “la Caixa” ha destinado una ayuda de 3.000 euros.
Antes de comenzar el pleno se guardó un minuto de silencio, seguido de una intervención del alcalde en la que Luis Díaz Cacho señalaba que se había realizado una declaración institucional consensuada por los tres grupos políticos de la Corporación, repudiando el homicidio ocurrido y trasladando el pésame a las familias y a los trabajadores de la entidad.
Cruz Roja Española en Almodóvar del Campo reunía en la tarde de ayer una veintena de voluntarios de su Asamblea Local y diferentes personalidades para presentar el nuevo equipamiento del que dispone la Institución en la localidad; se trata de un nuevo Puesto Sanitario, de 23 m2 , con suelo, tomas de corriente interior y sistema de iluminación, que se suma a los recursos materiales de Cruz Roja.
El Centro de la Mujer está desarrollando un nuevo proyecto de prevención de la violencia de género a través de las tecnologías de la información y comunicación con la implicación directa de escolares de la localidad y la colaboración de toda la comunidad educativa.
Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, con la colaboración de la Fundación Obra Social “La Caixa”, ha impartido hoy en el Centro de Día ‘Casa de Don Manolito’ de Villanueva de los Infantes una jornada dentro del Plan de Acción Social ‘Alimenta la Vida’.
La entidad bancaria La Caixa, muestra su compromiso con las Ferias profesionales que se organizan desde el Ayuntamiento de Manzanares. De esta forma se ejecuta el patrocinio de esta entidad bancaria con FERCAM (Feria Nacional del Campo) y FERSAMA (Feria del Sabor Manchego).
Hace dos años, en Cáritas Interparroquial de Valdepeñas, emprendieron un proyecto para crear una zona de Huertos Urbanos Ecológicos de los que hoy en día se abastecen 14 familias necesitadas de la localidad. El Ayuntamiento de Valdepeñas les cedió el terreno para ello, en la calle General Margallo, y hoy “La Caixa”, a través de su Obra Social, les ha aportado 3.500 euros de los 7.500 que les supuso poner en marcha estos huertos.
La presidenta de la Asociación Hijas de la Natividad de María, Florentina Paz Ramos y los directores de las oficinas de CaixaBank en Valdepeñas, Miguel López de Lerma y José María Fernandez Bravo; se han reunido esta mañana con el objetivo de hacer efectiva una ayuda a favor de los niños de las familias que pasan por una situación complicada de la comarca de Valdepeñas.
La entidad bancaria “La Caixa”, a través de su Obra Social, quiere colaborar con el Proyecto que la Hermandad del Stmo. Cristo de la Misericordia y María Stma. de la Palma, Reina de los Mártires, viene desarrollando durante su Año Jubilar por el 300 Aniversario Fundacional, y que consiste en la reconstrucción del Colegio de Ed. Especial “San José” en Brazzaville (República del Congo), regentado por las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paul y bajo la dirección de Sor María Teresa Castañeda, misionera de la Diócesis de Ciudad Real.
La consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez, ha destacado que cerca de 36.000 personas mayores se benefician del programa de colaboración entre el Gobierno regional y el Área Social de la Obra Social La Caixa, en 29 centros de mayores de la red pública regional que desarrollan 840 actividades dirigidas al colectivo.
La Asociación de Familiares y Amigos de las Personas con Discapacidad va a recibir 2.600 euros de la Obra Social de “La Caixa” que destinarán a equipamiento de estimulación sensorial para el Centro de Desarrollo Infantil y Atención Temprana con el que cuenta AFAD. Un nuevo empuje económico para continuar con su apoyo a las personas con discapacidad intelectual.
El presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Emilio Lora Tamayo, y el director general de la Obra Social “la Caixa”, Jaime Giró Ribas, han firmado la renovación del convenio de colaboración que permitirá desarrollar los proyectos de divulgación Ciudad Ciencia y El mar a fondo durante el curso 2015-2016.
Las AMPAS de los ocho colegios de educación infantil y primaria de La Solana han recibido una ayuda directa de 7.500 euros de La Caixa. A través de su Obra Social, la entidad financiera pretende apoyar de esta manera a aquellas familias con dificultades para cubrir los costes escolares de sus hijos, principalmente en materiales para el cole.
El Ayuntamiento de Manzanares ha mostrado su agradecimiento a la Obra Social “La Caixa” por su colaboración en el proyecto municipal de inserción laboral de personas con discapacidad, en el que participó con 3.800 euros. El alcalde, Antonio López de la Manzanara, recibió en la mañana del martes a los directores de las sucursales de esta entidad en la localidad, Rosa Marín y Ramón Gallego, y les hizo entrega de una cerámica en la que se reconoce esta aportación.
La oficina de la Caixa ubicada en la calle Seis de Junio de Valdepeñas ha organizado una recogida de alimentos en el mes de junio a través de la Fundación La Caixa, repitiendo la acción llevada a cabo el pasado mes de octubre.
La Consejería de Agricultura del Gobierno de Castilla-La Mancha y la Fundación ‘La Caixa’ han llevado a cabo un proyecto de elaboración y montaje de elementos interpretativos en el Parque Natural del Alto Tajo, ubicado entre las provincias de Guadalajara y Cuenca, en el marco del convenio de colaboración que mantienen ambas entidades. La actuación ha consistido en la colocación de treinta paneles interpretativos en la Red de Rutas Geológicas del Parque Natural del Alto Tajo, para dar a conocer y acercar al visitante a los valiosos y desconocidos valores geológicos de este territorio.