Expertos en Patología Digestiva y Alergología del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), coordinados por el doctor Alfredo Lucendo, jefe del servicio de Digestivo del Hospital de Tomelloso, han colaborado en la redacción de la nueva Guía Internacional para el Tratamiento de la Esofagitis Eosinofílica. La esofagitis eosinofílica (EoE) es una de las enfermedades esofágicas más prevalentes y la principal causa de disfagia e impactación de alimentos en niños y adultos jóvenes.
Un centenar de profesionales sanitarios de distintas especialidades participarán los próximos 16 y 17 de septiembre en las “I Jornadas de EPOC” que ha organizado el Servicio de Neumología de la Gerencia de Atención Integrada de Albacete, con la colaboración de la Asociación de Neumólogos y Cirujanos Torácicos de Albacete y la Fundación BIOTYC. Estas jornadas están enmarcadas dentro de las actividades del año SEPAR (2015/2016) Epoc y Tabaco de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica.
El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha afirmado que la prevención es clave para evitar que patologías como la insuficiencia renal crónica. Así lo ha asegurado en la inauguración de las XXIII Jornadas Nefrológicas de Castilla-La Mancha, que coinciden con la XIII Reunión de la Sociedad Castellano Manchega de Nefrología, celebradas en Almagro.
Inolvidable, histórico, tremendo, sabrosísimo, esperanzador, redondo, emocionante… Escriban ustedes el adjetivo que gusten para transmitir lo vivido en la mañana de este 22 de mayo en el Cerro del Espino. Claro está, todo ello puesto en boca de cualquier aficionado encajero presente en el campo, cualquiera de los más de medio millar que llenaban un lateral del estadio, el del sol. Pero daba igual sol o sombra, frío o calor. Los de Darío se encargaron de poner tono y color a una preciosa mañana de mayo en la capital de España.
Todo surgió como una idea. Como cualquier gran proyecto… La idea estaba clara, la literatura es uno de los objetivos de Kultuliteratta. Cada una de sus formas puede ser el principio perfecto a tener en cuenta para cualquiera de nuestros proyectos. Y la poesía, en este caso, fue el pretexto ideal para hacer volar nuestra imaginación.
El diputado nacional José Alberto Martín-Toledano ha asegurado que la investidura de Pedro Sánchez “es la crónica de un fracaso anunciado”. Según ha indicado en rueda de prensa, Sánchez, el candidato que peor resultado ha obtenido en la historia del PSOE, va a intentar obtener una investidura para la que no tiene apoyos suficientes.
La portavoz del Grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Blanca Fernández, ha señalado que la decisión de María Dolores de Cospedal de abandonar su escaño en las Cortes regionales para irse al Congreso de los Diputados “era la crónica de una huida anunciada que todos sabíamos que iba a pasar”.
El tristemente recordado terremoto de Lisboa de magnitud 9 en la escala de Richter acaecido el 1 de noviembre de 1755 dejó muy tristes consecuencias en nuestra ciudad. Hubo que lamentar la muerte de dos niñas y multitud de personas heridas. Muchas casas e iglesias sufrieron hundimiento de consideración.
Los referentes del vino, la inquisición y la crónica negra de Valdepeñas, los personajes ilustres y el modernismo en la ciudad, serán los protagonistas en las rutas turísticas que la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Valdepeñas ha creado con motivo de la celebración de las próximas LXII Fiestas de la Vendimia y el Vino, que impartirán las ocho alumnas con formación superior que componen el Taller de Empleo “Turismo Activo”.
La candidata a las cortes regionales, Ana Cruz, ha valorado esta mañana la situación del desempleo en la provincia de Cuenca y ha dejada clara la apuesta de la formación para acabar con esta lacra: empelo verde y cooperativo, recuperación de planes de empleo y explotación pública de nichos de empleo son algunas de las medidas que ha destacado.
El Valdepeñas empieza a lo grande. Dos goles de Fer y uno de Kike dieron la victoria a los valdepeñeros frente al Sierra Salinas, que ganaba 1-0 y 2-1 gracias a los tantos de Jacobo, en el estreno de ambos conjuntos en la 2ª División. La única nota negativa fue la expulsión de Pepote.
Cristóbal José del Río Navas presentó en la biblioteca municipal “Lope de Vega” de Manzanares su novela “Treinta años de ausencia”, un drama a modo de crónica social de una familia manchega contada desde la perspectiva de una de las hijas que tuvo que emigrar a Londres y regresa tres décadas después.
En esa monería de Centro Cultural que responde al nombre de Francisco Nieva, Izquierda Unida de Valdepeñas ofreció a quienes quisieron pasar la puerta principal, abierta de par en par, un espectáculo cuando menos curioso.