Las instalaciones de la Compañía Tecnobit acogen este jueves los actos organizados por la Muy Ilustre y Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Caído y María Santísima de la Esperanza, en el transcurso del cual se presentará el cartel de hermandad editado para la próxima estación de penitencia, cuyo autor es el dibujante y acuarelista Honorato del Hierro Rodrigo, y se ofrecerán diversos homenajes en un año muy especial en el que se conmemora el XXX aniversario de hermanamiento con las Fuerzas Armadas.
El alcalde de Manzanares, Julián Nieva, junto con la concejal de coordinación general, Beatriz Labián, han recibido a Liliana Vega, miembro de la Fundación San Ezequiel Moreno y Fundación Esparza Monforte de Colombia como responsable del hermanamiento entre la localidad ciudadrealeña y Manzanares de Caldas (Colombia), con la intención de retomar nuevas líneas de actuación entre las dos poblaciones y materializar ese intercambio cultural, comercial, turístico, social y por supuesto económico.
Las dos ciudades se hermanaron en el año 1996 y desde entonces no han dejado de estrechar lazos culturales, de tradiciones y sobretodo, de amistad. Hoy Jesús Martín, Alcalde de Valdepeñas y Michel Gourinchas, Alcalde de Cognac, han reforzado la unión de estas dos ciudades plantando una encina que representa a dos pueblos “que son capaces de entenderse”.
Son 50 los franceses que han venido a visitar la ciudad con la que llevan 19 años hermanados, y que estarán aquí hasta el lunes, hospedados en casas de valdepeñeros que según les ha dicho Jesús Martín, son “lo mejor” que tiene Valdepeñas.
La Muy Ilustre y Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Caído y María Santísima de la Esperanza ha conmemorado el XXV aniversario de hermanamiento con el Cuerpo de la Policía Local de Valdepeñas con un acto celebrado en el Ayuntamiento de la localidad, donde la Corporación Penitencial ha hecho entrega de la medalla de la Cofradía y las fotografías enmarcadas de sus titulares a la Jefatura del Cuerpo de la Policía Local 227 de Valdepeñas.
La Muy Ilustre y Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Caído y María Santísima de la Esperanza conmemora el XXV aniversario de hermanamiento con el Cuerpo de la Policía Local, y para ello se celebrará un acto en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Valdepeñas, en el transcurso del cual, la Corporación Penitencial hará entrega de la medalla de la Cofradía y las fotografías enmarcadas de sus titulares al Jefe de la Policía Local 227, Cecilio Moreno Hurtado de Mendoza.
Esta tarde se celebraba en el Auditorio Francisco Nieva de Valdepeñas un brindis organizado por la Asociación “Me gusta Coñac, J´aime Cognac” de la localidad, como homenaje al hermanamiento entre ambas ciudades.
La ciudad de Jumilla y la de Valdepeñas quedarán hermanadas a partir del próximo domingo 17 de agosto, en un acto institucional en el que se tomará como nexo de unión la asociación de folclore valdepeñera Fermento. El grupo, que ha sido seleccionado para participar en el prestigioso Festival Folclórico Nacional de Jumilla, actuará en el mismo este fin de semana y protagonizará los actos de hermanamiento de las dos ciudades vinateras.
El Ayuntamiento de Valdepeñas, a través de la asociación “J’aime Cognac/Me gusta Cognac”, ha llevado a cabo una nueva jornada de convivencia y hermanamiento con la ciudad francesa de Cognac, a la que han viajado un grupo de familias de Valdepeñas compuesto por 36 personas y que estuvieron conviviendo con otras tantas familias cognaçaises.
Una comisión de la Junta de Gobierno, Cofrades Predilectos y hermanos de la Muy Ilustre y Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Caído y María Santísima de la Esperanza se desplazaba hasta la Brigada de Infantería Acorazada “Guadarrama” XII, con el objeto de poder conmemorar el XX aniversario de su hermanamiento con esta Gran Unidad que está ubicada en madrileña Base de “El Goloso”.
En el año 1996, Valdepeñas se hermanó con la ciudad francesa de Cognac con el objetivo de unir estas dos ciudades a través de su cultura y costumbres. A partir de ahí hubo intercambios de ciudadanos de ambos pueblos potenciando aún más las relaciones. Todo ello ha dado lugar a que en Valdepeñas se cree una asociación llamada 'Me gusta Cognac' o 'J'aime Cognac'.
Antonio López de la Manzanara, alcalde de Manzanares, se ha reunido con uno de los promotores del proyecto de hermanamiento entre nuestra localidad y una ciudad colombiana de Caldas homónima. Francisco Mata, le ha remitido un saludo escrito de su homologo al otro lado del Atlántico, José Darío Ramírez Jiménez.