El delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, José Julián Gregorio, ha asistido esta mañana a los ejercicios de entrenamiento en extinción de incendios forestales que se llevará a cabo en Priego (Cuenca) hasta el próximo 16 de junio.
El director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig, ha manifestado que la participación de voluntarios castellano-manchegos en este curso es fruto de la colaboración existente entre el Gobierno regional y la UME, que es extensiva tanto al terreno formativo como al operativo.
Facilitar el intercambio de información telemática entre las redes y sistemas del 112 Castilla-La Mancha y la Unidad Militar de Emergencias (UME) para lograr la máxima coordinación en situaciones de emergencia extraordinaria es el objetivo principal del acuerdo técnico entre el Gobierno autonómico y este cuerpo militar.
Miembros de la Unidad Militar de Emergencias han vuelto a Torralba de Calatrava durante esta semana, donde realizaron un simulacro de incendio. Cabe recordar que el pasado mes de marzo ya realizaron también un simulacro de desastre químico en el término torralbeño.
La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Unidad Militar de Emergencias (UME) fomentarán la colaboración en materia de protección civil y gestión de emergencias, con el objetivo de dar la respuesta más eficaz en las actuaciones en las que intervienen de manera conjunta.
La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Unidad Militar de Emergencias (UME) fomentarán la colaboración en materia de protección civil y gestión de emergencias, con el objetivo de dar la respuesta más eficaz en las actuaciones en las que intervienen de manera conjunta.
El Ayuntamiento de Manzanares estima que el impacto económico directo por la presencia de la Unidad Militar de Emergencias en esta localidad durante la pasada semana con motivo del simulacro “Gamma 2015” de Daimiel es de unos 80.000 euros en gastos de intendencia, a los que se suman los de alojamiento -con un 83% de ocupación hotelera-, compras y combustible. Los costes de la cesión de instalaciones municipales han sido de casi 800 euros por consumo energético.
Terminado el simulacro de catástrofe en Daimiel y realizada la reunión de valoración, la Unidad Militar de Emergencias comenzó en la noche del jueves su repliegue de medios y efectivos tras cuatro intensas jornadas en la comarca.
El Pabellón de Muestras de FERCAM, en Manzanares, es durante esta semana el puesto de mando operativo del Estado Mayor con motivo del simulacro “Gamma 2015” que desarrolla la Unidad Militar de Emergencias (UME) en Daimiel. Quinientas personas trabajan por turnos día y noche en este centro de operaciones, perfectamente compartimentado por áreas. La presencia militar ha levantado gran expectación en la localidad.
Valdepeñas ha sido una de las ciudades elegidas en la provincia por la Unidad Militar de Emergencias (UME) para la realización de prácticas de adiestramiento para su intervención en un supuesto caso de riesgo químico, en el que participarán más de cien militares. Las maniobras, que se programan con carácter anual, se llevarán a cabo en Valdepeñas, con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad, del 9 al 13 de marzo y se desarrollarán en los antiguos Silos así como en el edificio en construcción de la urbanización residencial ‘Los Rosales’.
Bajo la presidencia del Teniente General César Muro, Jefe de la Unidad Militar de Emergencias (UME), Manzanares acogió este miércoles la Conferencia de Coordinación Final del simulacro de catástrofe tecnológica y medioambiental que se celebrará en Daimiel del 9 al 13 de marzo y en el que participarán unos 3.000 efectivos.
Por causa desconocidas, una gran explosión se desencadena el 9 de marzo en OIL COMPANY DAIMIEL S.A. produciéndose el fenómeno denominado BLEVE (explosión de vapores que se expanden al hervir el líquido), consistente en una sobrepresión por onda expansiva, con proyección de fragmentos y una gran bola de fuego.
El Gobierno de Castilla-La Mancha y la Unidad Militar de Emergencias (UME) continúan avanzando en la colaboración y en la mejora a la hora de prevenir y actuar de manera coordinada ante una posible emergencia.