La Asociación Defensora de Animales Actüa seguirá atendiendo a los animales en situación de abandono un año más. Desde ambas entidades están contentos con el resultado, que ha permitido atender a un centenar de perros en el último año, de los que 36 fueron devueltos a sus dueños y para el resto se han buscado familias con la posibilidad de adopción.
A principios de este año, el Congreso de los Diputados por fin, en pleno 2017, siglo XXI, reconocía que “Los animales no son cosas; son seres vivos”. ¿De verdad hemos tenido que esperar hasta 2017 para que los animales no se consideren cosas sino seres pensantes? Pero como todo lo que dicen los políticos en este país se convierte en papel mojado, los animales, por mucho que el Código Civil diga lo contrario, son considerados cosas. Y muchos partidos, entre ellos C’s, hacen campañas de sensibilización contra el maltrato animal, pero luego Albert Rivera va a corridas de toros.
A partir del día 27 de enero y hasta el día 5 de febrero de 2.017, el Ayuntamiento de La Solana, a través de la Policía Local va a llevar a cabo una campaña especial para el control de infracciones relacionadas con la tenencia de animales.
Las fiestas en honor a San Antonio Abad, organizadas por la cofradía de San Antón con la colaboración del Ayuntamiento de Manzanares, comenzaron el sábado en su bicentenaria ermita con el pregón de Francisco Contreras, que subrayó la especial relación entre los humanos y los animales, de los que el santo es patrón. Con anterioridad se realizó la proclamación de mayorala, ayudaoras y motrilillas. Los actos festivos, tras la hoguera de este lunes, concluyen el martes 17 con la bendición de animales y la tradicional procesión.
El martes, día 17, se celebra la fiesta litúrgica de San Antonio Abad, de gran tradición en muchísimos pueblos de nuestra Diócesis, y que en Valdepeñas se celebra desde tiempo inmemorial en la Iglesia de San Marcos.
El sábado 14 de enero se llevará a cabo en la Capilla de Fátima de Valdepeñas, situada en la calle Norte, 38, una misa en honor a San Antonio Abab, patrón y protector de los animales y mascotas, además de la bendición de estos. Un acto que cada año organiza la Parroquia del Cristo de la Misericordia.
Mediante una nota de prensa, las Juventudes Comunistas de Valdepeñas nos recuerdan que dado que se acercan las Navidades, “y es una fecha en la que prima el consumo al amor que se supone que transmite esta fiesta, uno de los regalos” más demandados son los cachorros de perros y gatos”.
La justificación electrónica de los animales para pedirla en conjunto, la información sobre la forma de afrontar las inspecciones así como el estado de cuentas fueron los temas tratados en la asamblea anual celebrada por la Asociación de la Defensa Sanitaria Nuestra Señora de Peñarroya, que agrupa a unos cincuenta ganaderos de la comarca, en concreto de La Solana, Alhambra, San Carlos del Valle y Pozo de la Serna, matizando que hay ganaderos de La Solana que tienen los pastos en el término de Manzanares y están asociados a la ADS de aquella localidad.
El consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha mantenido una reunión con representantes del Partido Animalista Contra el Maltrato Animal (PACMA), a los que ha explicado con detalle todas las modificaciones que el Gobierno regional ha introducido en el Reglamento de Festejos Taurinos Populares para potenciar la protección de los animales.
El Gobierno regional ha aprobado un Decreto de modificación del Reglamento de Festejos Taurinos Populares de 2013 encaminado a impulsar una mayor protección de los animales y mejorar, además de los aspectos sanitarios, la celebración de estos festejos desde el punto de vista técnico y organizativo.
Se puede definir el maltrato a los animales como causar el sufrimiento a algún animal o a muchos sin necesidad. También se puede hablar de crueldad innecesaria e inaceptable. O utilizar la violencia con algún animal o los animales sin motivo o sin razón.
Ciudad Real es una de las provincias de Castilla –La Mancha que sufre más abandonos de perros de la región y de cría indiscriminada, muestra de ello, es el importante número de perros que se encuentran en las instalaciones municipales de Ciudad Real habilitadas como protectora de animales cuya gestión recae en el propio Ayuntamiento y la Asociación “La Bienvenida”.