Tras varios años de larga espera, en el inicio de este mes de julio han comenzado las obras definitivas de restauración de la antigua Iglesia del Santísimo Cristo de la Misericordia. Una obra que la Parroquia y la Hermandad esperamos con ilusión, entusiasmo y deseo, ya que nos devolverá a toda la feligresía lo que, hace ahora 34 años, las circunstancias de aquel tiempo nos quitaron.
La Eucaristía tuvo lugar este sábado por la tarde en la Parroquia de la Asunción, completamente llena de gente.
En este Lunes Santo ha tenido lugar el traslado de la imagen de Nuestro Padre Jesús Caído desde la casa hermandad situada en calle Zarzas, 11 hasta la parroquia de la Asunción de Nuestra Señora, para comenzar con los preparativos de la estación de penitencia de Viernes Santo de la Muy Ilustre y Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Caído y María Santísima de la Esperanza.
Para el jueves día 6 de abril a las 20:00 horas, la Asociación ORISOS, en colaboración con el Centro Asociado de Ciudad Real – Valdepeñas y la Concejalía de Cultura, Educación, Comercio y Turismo ha programado la conferencia “Valdepeñas en el siglo XVII según el archivo parroquial de la Asunción””, a cargo de Sandalio Bravo Ibáñez, investigador que ha llevado a cabo una investigación exhaustiva en el Archivo Parroquial de la Iglesia de la Asunción de Valdepeñas, concretamente con la documentación existente del siglo XVII.
Para el próximo lunes Santo está previsto que a partir de las 20:30 horas se produzca el traslado de la imagen de Nuestro Padre Jesús Caído desde la casa hermandad situada en calle Zarzas, 11 hasta la parroquia de la Asunción de Nuestra Señora, para comenzar con los preparativos de la estación de penitencia de Viernes Santo.
La Parroquia de la Asunción de Nuestra Señora de Valdepeñas, celebra los días 28, 29 y 30 de marzo charlas cuaresmales, a las 20:00 horas, en el Templo Parroquial. El encargado de impartirlas será Raúl López de Toro, Párroco de Membrilla.
Así lo había solicitado la Muy Ilustre y Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Caído y María Santísima de la Esperanza, como culminación de los actos de su centenario. Desde la pasada semana comenzaban los preparativos que han desplazado a 24 personas y varias unidades móviles del Ente Público a Valdepeñas.
Este 17 de diciembre se celebró el Encuentro Coral con la Agrupación Coral “Maestro Ibáñez” y la Coral Polifónica “Molto Vivace” (Daimiel) en la Iglesia Parroquial de la Asunción de Nuestra Señora. La misma se llenó de público que escuchó como ambas corales interpretaban temas como Christmas Lullaby, Hodie, Noche de Paz, Gloria en la Tierra, Aurtxoa Seaskan o El Mensaje de los Ángeles.
Jesús Martín, Alcalde de Valdepeñas, ha presentado esta mañana en rueda de prensa los Presupuestos Municipales para 2017, que en suma, alcanzan los 28.820.000 euros, un 3.35% más que el año anterior. Martín ha detallado algunas de las inversiones previstas más relevantes y en cuanto a la deuda del Ayuntamiento, ha afirmado que desde que es Alcalde, se han pagado 37 millones de euros a los bancos y se han pedido 16.
Continuando con la sucesión de los actos programados para este fin de semana por la Muy Ilustre y Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Caído y María Santísima de la Esperanza, en la tarde de ayer viernes se llevó a cabo el solemne traslado de la imagen de Jesús Caído “El Señor del mediodía”, desde la capilla de San José a la parroquia de la Asunción, de la que saldrá este domingo en procesión extraordinaria junto a María Santísima de la Esperanza, con motivo de la conmemoración del primer centenario.
Decenas de personas mayores y con problemas de salud han asistido esta tarde a las 18:30 horas a la Santa Misa, ante la Virgen de Consolación, que cada año se celebra en la víspera del día de la Patrona de Valdepeñas. Un acto que se organiza desde la Hospitalidad de "Nuestra Señora de Lourdes".
Enrique Galán Ruedas es el párroco de la Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora de Valdepeñas, en la que lleva 4 años como tal. Llegó en fechas muy señaladas, Las Fiestas de la Patrona, en el mes de septiembre. Considera que la patrona es la causante de las fiestas pero también respeta el resto de actividades y a los que no son fieles. En advaldepeñas, hemos hablado con él sobre cómo se vive esta fiesta desde el punto de vista religioso.
Con motivo del Año Jubilar por el 300 Aniversario Fundacional de la Hermandad, y dentro de las actividades pastorales del Año de la Misericordia, la Parroquia de la Asunción de la vecina localidad de Sta. Cruz de Mudela, peregrinará este próximo jueves, 16 de junio, hasta la Iglesia Parroquial del Stmo. Cristo de la Misericordia.
Esta mañana en torno a las 12:00 horas, Nuestra Señora del Mayor Dolor en su Soledad, titular de la Real e Ilustre Archicofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno Rescatado y Nuestra Señora del Mayor en su Soledad, ha sido traslada a la Iglesia de la Asunción a la espera de encontrarse con su hijo, Jesús Nazareno, en la procesión de La Madrugá.
Amadeo Puebla fue el encargado de abrir las actividades de Manos Unidas en Valdepeñas en la presentación de la campaña oficial de esta ONGD “Plántale cara al hambre: siembra”. Y lo hizo en la Parroquia de la Asunción de Nuestra Señora, con una charla en la que explicó los objetivos de Manos Unidas a la hora de erradicar el hambre en el mundo, así como su experiencia mientras fue misionero en República Dominicana. Hoy Puebla es sacerdote en Santa Cruz de Mudela y Almuradiel.
Esta tarde se celebra en Valdepeñas la Ofrenda de Flores a la Virgen de Consolación con motivo de las Fiestas de la Vendimia y el Vino en su honor. La salida que tradicionalmente se realiza desde el Convento y recorre las distintas calles de la ciudad hasta llegar a la Plaza de España, donde espera la Virgen, cambiará en caso de lluvia y el acto se celebrará dentro de la Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora.
La socialista María Asunción del Moral se convirtió ayer en la nueva alcaldesa de Almuradiel gracias a sus dos concejales y el apoyo de otros dos votos de Ciudadanos, sumando cuatro en total por los tres del Partido Popular.