Al igual que otros templos de la localidad la ermita del Calvario abrió sus puertas el Viernes de Dolores para que los fieles acudieran ante la imagen de la Virgen de las Angustias en las vísperas de la Semana Santa.
Las fiestas del barrio del Calvario terminaron con plena satisfacción de los directivos de la Hermandad de las Angustias. Hubo mucho ambiente de público y la recaudación subió ostensiblemente respecto al año pasado. En total, la puja recogió 6.436 euros, 870 más que el año pasado.
El Ayuntamiento de Terrinches (Ciudad Real) vuelve esta semana a iniciar trabajos de investigación en los yacimientos arqueológicos que, desde hace más de una década, estudian el consistorio y la consultora de Arqueología Anthropos S.L., como anuncia el alcalde Nicasio Pelaez.
La Virgen de las Angustias ha sido restaurada para conmemorar los setenta y cinco años que lleva en la localidad. La hermandad de su nombre ha confeccionado un programa especial de actividades para esta efeméride que se celebrará este fin de semana coincidiendo con las fiestas del Barrio del Calvario.
Ayudadas por un tiempo extraordinario, las procesiones del Calvario del Cristo y del Santo Entierro convocaron este Viernes Santo a mucho público en las calles de Manzanares.
Las fiestas del Calvario cerraron con una recaudación de 6.410 euros, 514 menos que el año pasado. Sin embargo, la Hermandad de la Virgen de las Angustias terminó satisfecha y considera bueno el resultado económico, agradeciendo el apoyo ciudadano durante todo el fin de semana. El tiempo fresco pudo restar público a las verbenas nocturnas de sábado y domingo.
El buen tiempo reinante en los días centrales de la Semana Santa también contribuyó al esplendor y lucimiento de las procesiones del Calvario de Cristo y del Santo Entierro en la tarde y noche del Viernes Santo, respectivamente.
La Hermandad de la Virgen de las Angustias ha terminado plenamente satisfecha con el resultado de su fiesta de barrio.
Las bodas de plata de las fiestas del barrio del Calvario, que se celebran en honor a la Virgen de las Angustias los días 6 y 7 de julio, contarán con la novedad de la organización de la misma a cargo de la Junta Directiva actual y la que proponen un grupo de hermanos.