Izquierda Unida–Unidad Popular ha mostrado esta mañana algunas de sus propuestas en materia de cambio climático en un momento que, lógicamente, este tema está absolutamente al día por el desarrollo de la Cumbre del clima en París. La coalición ciudadana destaca cómo durante estos años se ha situado un sector estratégico para el desarrollo de los países bajo las leyes del mercado, "siendo esto totalmente perjudicial para las usuarias, las trabajadoras del sector y el medioambiente".
Ayer lunes 30 de noviembre, comenzaba en París la Conferencia sobre Cambio Climático -COP21 (Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático) que se alargará hasta el próximo 11 de diciembre. Desde Manos Unidas estarán muy pendientes de los acuerdos que allí se logren, y también presentes con una delegación de esta ONGD que se desplazará a la capital francesa del 9 al 13 de diciembre, para participar en numerosos eventos de la sociedad civil y junto a su red internacional CIDSE.
CORREOS se suma a la iniciativa del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) para conseguir compromisos de personas, instituciones y empresas que, bajo el lema Un millón de compromisos por el clima, contribuyen con pequeñas acciones a combatir el cambio climático. Este proyecto pretende ser la aportación española a la cumbre del clima de París, COP 21, que tendrá lugar el próximo mes de diciembre en París.
El integrante de la Comisión Ejecutiva Provincial del PSOE de Ciudad Real, ha alertado sobre “un clima de pobreza nunca visto” que se está instalado en esta provincia como consecuencia de la elevada tasa de desempleo, al frenazo experimentado en la contratación y a la “bajada brutal” de la protección de los parados.
El año 2013 lleva camino de convertirse en uno de los diez años más cálidos desde que se iniciaran los registros modernos en 1850, según la Organización Meteorológica Mundial (OMM). Los nueve primeros meses del año, enero a septiembre, constituyeron el séptimo período más cálido jamás registrado, junto con 2003, situándose las temperaturas mundiales de la superficie del océano y de la tierra en aproximadamente 0,48 °C (0,86 °F) por encima de la media del período 1961-1990.
Hemos hablado con Alfredo Castillo, un valdepeñero que no es médico, pero sí aficionado a la meteorología. Por eso, creó la página web METEOVAL, donde los valdepeñeros y todo aquél que lo desee puede consultar para saber cómo se va a desarrollar el día, climatológicamente hablando.